18 de julio de 1936: ยกarriba lxs que luchan!
๐ช๐ธ Como Iglesia Pentecostal Dimensiรณn de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos el 18 de julio de 1936, fecha en que la ๐ฆ๐ฒ๐ด๐๐ป๐ฑ๐ฎ ๐ฅ๐ฒ๐ฝรบ๐ฏ๐น๐ถ๐ฐ๐ฎ ๐ฒ๐๐ฝ๐ฎรฑ๐ผ๐น๐ฎ ๐๐๐ณ๐ฟ๐ถรณ ๐๐ป ๐ด๐ผ๐น๐ฝ๐ฒ ๐ฑ๐ฒ ๐๐๐๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐บ๐ถ๐น๐ถ๐๐ฎ๐ฟ, ๐ต๐ฒ๐ฐ๐ต๐ผ ๐พ๐๐ฒ ๐ฑ๐ฒ๐๐ฒ๐ป๐ฐ๐ฎ๐ฑ๐ฒ๐ป๐ฎ๐ฟรญ๐ฎ ๐น๐ฎ ๐ด๐๐ฒ๐ฟ๐ฟ๐ฎ ๐ฐ๐ถ๐๐ถ๐น ๐ฒ๐๐ฝ๐ฎรฑ๐ผ๐น๐ฎ.
๐ช๐ธ Volvemos la mirada a este momento de la historia de aquel pueblo hermano, que habรญa aventurado un ๐๐๐ฒรฑ๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐ฎ๐๐๐ผ๐ป๐ผ๐บรญ๐ฎ, ๐๐ฒ๐ฟ๐ฑ๐ฎ๐ฑ๐ฒ๐ฟ๐ฎ ๐น๐ถ๐ฏ๐ฒ๐ฟ๐๐ฎ๐ฑ ๐ ๐ณ๐ผ๐ฟ๐บ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐ฑ๐ฒ๐บ๐ผ๐ฐ๐ฟ๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ฎ ๐ฝ๐ผ๐ฝ๐๐น๐ฎ๐ฟ novedosas para el mundo porque reconocemos en รฉl el coraje, la valentรญa y la dignidad de tantxs compaรฑerxs.
ย ๐ช๐ธ Recordamos que para aquel entonces, el paรญs atravesaba un proceso transformador: con la Segunda Repรบblica, ๐ฎ๐บ๐ฝ๐น๐ถ๐ผ๐ ๐๐ฒ๐ฐ๐๐ผ๐ฟ๐ฒ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฐ๐ถรณ๐ป ๐ฎ๐ฐ๐ฐ๐ฒ๐ฑ๐ถ๐ฒ๐ฟ๐ผ๐ป ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐ฝ๐ฟ๐ถ๐บ๐ฒ๐ฟ๐ฎ ๐๐ฒ๐ ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ๐ฟ๐ฒ๐ฐ๐ต๐ผ๐ ๐ฐ๐ถ๐๐ถ๐น๐ฒ๐, ๐ฝ๐ผ๐นรญ๐๐ถ๐ฐ๐ผ๐ ๐ ๐น๐ฎ๐ฏ๐ผ๐ฟ๐ฎ๐น๐ฒ๐. Se conquistรณ la jornada de ocho horas, se impulsaron las reformas agrarias, y se garantizรณ la educaciรณn laica y gratuita. Las mujeres accedieron al voto, al divorcio y, en algunas regiones, como Cataluรฑa, se lograron reformas que permitรญan, no sin el trabajo de las redes feministas, el acceso a la interrupciรณn voluntaria del embarazo.
๐ช๐ธ Ante este auge de dignidad y derechos, el levantamiento militar encabezado por Franco no fue sรณlo contra un gobierno democrรกtico, sino contra todo ese proyecto de justicia social. Entre el 17 y el 18 de julio, las tropas sublevadas iniciaron un plan sistemรกtico de aniquilamiento, que incluรญa la represiรณn violenta, el fusilamiento de disidencias y una censura que se mantendrรญa durante dรฉcadas. ๐๐ฎ ๐ฑ๐ถ๐ฐ๐๐ฎ๐ฑ๐๐ฟ๐ฎ ๐ณ๐ฟ๐ฎ๐ป๐พ๐๐ถ๐๐๐ฎ ๐๐ฒ๐ฝ๐๐น๐รณ ๐น๐ผ๐ ๐ฎ๐๐ฎ๐ป๐ฐ๐ฒ๐ ๐ฟ๐ฒ๐ฝ๐๐ฏ๐น๐ถ๐ฐ๐ฎ๐ป๐ผ๐, ๐ถ๐ป๐๐๐ฎ๐๐ฟ๐ฎ๐ป๐ฑ๐ผ ๐๐ป ๐ฟรฉ๐ด๐ถ๐บ๐ฒ๐ป ๐ฎ๐๐๐ผ๐ฟ๐ถ๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐ผ, ๐ฝ๐ฎ๐๐ฟ๐ถ๐ฎ๐ฟ๐ฐ๐ฎ๐น ๐ ๐ฐ๐น๐ฒ๐ฟ๐ถ๐ฐ๐ฎ๐น, ๐ฐ๐๐๐ฎ๐ ๐ฐ๐ผ๐ป๐๐ฒ๐ฐ๐๐ฒ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ๐ ๐ฎรบ๐ป ๐ฝ๐ฒ๐ฟ๐๐ถ๐๐๐ฒ๐ป.
๐ช๐ธ Hoy, en una sociedad profundamente desigual y con heridas abiertas por la impunidad del franquismo, ๐ฒ๐ ๐ณ๐๐ป๐ฑ๐ฎ๐บ๐ฒ๐ป๐๐ฎ๐น ๐ฟ๐ฒ๐ฐ๐ผ๐ฟ๐ฑ๐ฎ๐ฟ ๐พ๐๐ฒ ๐น๐ผ ๐พ๐๐ฒ ๐๐ฒ ๐ถ๐ป๐๐ฒ๐ป๐รณ ๐ฏ๐ผ๐ฟ๐ฟ๐ฎ๐ฟ ๐ณ๐๐ฒ ๐๐ป ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐๐ฒ๐ฐ๐๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐ฑ๐ถ๐ด๐ป๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐ฐ๐ผ๐น๐ฒ๐ฐ๐๐ถ๐๐ฎ. La memoria, como en nuestros territorios, sigue siendo bandera imprescindible para construir justicia y reparar el dolor de lxs familiares.
๐ช๐ธ Seguimos apostando por la construcciรณn de un mundo mรกs justo, con garantรญas de no repeticiรณn de episodios del horror,๐ฝ๐ฎ๐ฟ๐ฎ ๐พ๐๐ฒ ๐ก๐๐ป๐ฐ๐ฎ ๐ รก๐ ๐น๐ ๐ ๐บ๐ถ๐น๐ถ๐๐ฎ๐ฟ๐ฒ๐, ๐น๐ฎ๐ ๐ฐ๐ผ๐ฟ๐ฝ๐ผ๐ฟ๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ผ๐ป๐ฒ๐ ๐ ๐น๐ฎ๐ ๐ฐรบ๐ฝ๐๐น๐ฎ๐ ๐ฒ๐ฐ๐น๐ฒ๐๐ถ๐ฎ๐น๐ฒ๐ ๐ป๐ผ๐ ๐ฎ๐ฟ๐ฟ๐ฒ๐ฏ๐ฎ๐๐ฒ๐ป ๐น๐ฎ ๐น๐ถ๐ฏ๐ฒ๐ฟ๐๐ฎ๐ฑ.
ย โ ยกArriba la Segunda Repรบblica!
โ ยกArriba lxs que luchan!