Internacionales

Un triunfo palestino ante el desastre estadounidense: Rashida Tlaib ganó en su distrito y seguirá siendo diputada nacional

12 de noviembre

El pasado 24 de julio, Benjamin Netanyahu (cuyo verdadero apellido paterno es Milekowsky) vistió Estados Unidos. Masivas movilizaciones desbordaron las calles de las principales ciudades norteamericanas. Cuando habló en la ONU la mayoría de las y los concurrentes abandonaron el recinto protestando por su presencia. Pero desde el poder político estadounidense sus dirigentes se manejaron a contramano de los pueblos y recibieron a sujeto denunciado por crímenes de guerra en el Capitolio. La mayoría de los integrantes lo recibió con aplausos y escuchó sus apologías a la violencia y justificaciones de las matanzas de miles de niñas y niños, el bombardeo a escuelas y hospitales y el asesinato de cientos de médicos y periodistas. Entre el alcahueterío parlamentario diputados se ponían de pie para aplaudir al genocida… todos menos una. Entre todo ese circo, una mujer permaneció sentada y en silencio. Llevaba una pancarta que de un lado decía «War criminal» (criminal de guerra) y del otro «Guilty for Genocide» (culpable por genocidio). La voz disidente se llama Rashida Tlaib, es la única diputada de origen palestino y la primera en la historia en ocupar una banca en el parlamento estadounidense.

Rashida Tlaib es la mayor de 14 hermanos nació el 24 de julio de 1976 en una familia de inmigrantes palestinos de clase obrera en Detroit, Míchigan. Un audiolibro ilustrado llamado Mama in Congress: Rashida Tlaib’s Journey to Washington, publicado en 2022 cuenta su historia en un modo didáctico para las niñeces buscando fomentar el compromiso social pero también la conciencia para luchar contra adversidades sin negar las raíces obreras y migrantes. Su padre nació en Beit Hanina, un pueblo cercano a Jerusalén. Su madre nació en Beit Ur al-Fauqa, cerca de la ciudad cisjordana de Ramala, ciudad donde Rashida se casó con Fayez, su actual pareja, en 1997.

Tras varios años de militancia y trabajar en la política regional, Rashida se presentó por primera vez en la cámara de representantes de Michigan en año 2008. Primero ganó la interna demócrata en la que compitieron 8 candidatos sacando el 44% de los votos. Para luego ganar con el 90% la elección y llegar al parlamento local. En 2010, Tlaib afrontó unas nuevas primarias contra Jim Czachorowski, que participaba por primera vez en unas elecciones. Tlaib obtuvo el 85% del voto y Czachorowski el 15%. Tlaib también ganó las Elecciones Generales con el 92% del voto. En 2012, Tlaib obtuvo la reelección para la Cámara de Representantes de Míchigan en el recientemente establecido 6º Distrito, luego no pudo volver a presentarse por cumplir con el límite de mandatos establecido.

Tras abandonar su carrera política estatal, Tlaib pasó a trabajar como abogada laboralista en el Sugar Law Center, una organización sin fines de lucro de Detroit que brinda asistencia legal gratuita a trabajadores.

El 8 de agosto de 2016 fue una fecha en la que Rashida le hizo honor a su sangre en acto público. Ese día Tlaib fue a un discurso del entonces candidato presidencial Donald Trump en el Cobo Hall. Allí intervino exigiéndole que devuelva un Corazón Púrpura (una suerte de distinción militar) que le había dado esa misma semana el Teniente Coronel Louis Dorfman, denunciando que Trump no se había ganado la medalla. Inmediatamente después Tlaib fue expulsada del local. Las piedras contra los tanques, la dignidad de un pueblo que se enfrenta a un monstruo poderoso en condiciones adversas: la dignidad palestina.

Ocupar un lugar desafiando lo establecido
En 2018, Tlaib anunció su intención de competir por el escaño en el Congreso de los Estados Unidos de John Conyers, de 89 años y acusado de acoso sexual, luego de que varias mujeres lo acusaran de manosearlas o acosarlas sexualmente. Un cambio radical.

En las primarias de su partido para dicha candidatura, derrotó a Brenda Jones, presidenta del Consejo Municipal de Detroit, a Bill Wild, alcalde de Westland, y a Ian Conyers, sobrino nieto de John Conyers.

Al conocer su victoria en las primarias demócratas que le allanaron el camino al Congreso estadounidense, Tlaib declaró: «Cuando ves triunfar a una persona palestina con tu nombre y tu credo, eso demuestra que (al gobierno) puede prohibirnos venir al país, pero no puede prohibir que nos elijan».

En las elecciones legislativas estadounidenses del 6 de noviembre de 2018, Tlaib consiguió su banca en el Congreso de los Estados Unidos por el 13º Distrito de Míchigan. Se convirtió así en la primera mujer de origen palestino en el Congreso y en la primera mujer musulmana (junto con Ilhan Omar en el ismo año) en acceder a dicha institución, llegando como integrante de los Socialistas Democráticos (el ala izquierda del partido demócrata del que también forman parte Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez. El 3 de noviembre de 2020, Ocasio-Cortez y Tlaib fueron reelegidas en la Cámara, y además se les unirán dos Socialistas Democráticos elegidos por primera vez, Cori Bush de Misuri y Jamaal Bowman del 16.º distrito parlamentario de Nueva York.

El jueves 3 de enero de 2019, Rashida Tlaib tomó posesión de su cargo en el Congreso de los Estados Unidos. Lo hizo vestida con un zobe, una prenda tradicional palestina con los colores de su pueblo de origen.

No dejarse silenciar: no dejar nunca de luchar por Palestina
El año pasado, en una medida poco frecuente, por no decir insólita, Rashida fue censurada pese a ser una congresista electa democráticamente para ocupar esa banca. La medida fue propuesta por el Partido Republicano a través de de Georgia Rich McCormick, pero 22 demócratas votaron a favor de la misma.

«Los gritos de los niños sean palestinos o israelíes no me suenan diferentes a mí, lo que no entiendo es por qué los gritos de los niños palestinos les suenan diferentes a ustedes. No podemos perder nuestra humanidad. Escucho a las voces de los defensores de la paz en Israel, Estados Unidos, Palestina. Me inspiran los valientes sobrevivientes en Israel que, aún habiendo perdido a seres queridos, piden el cese al fuego y el fin de la violencia. Agradezco a la gente que se manifiesta en las calles por la paz, y que camina las calles junto a una gran cantidad de judíos estadounidenses que se ponen de pie y con amor dicen «no en nuestro nombre». Continuaremos pidiendo el cese al fuego, por el envío de ayuda humanitaria a Gaza, por la liberación de todos los rehenes, incluidos los detenidos arbitrariamente y para que todos los estadounidense regresen a casa. Continuaremos trabajando para la paz duradera y que se respeten los Derechos Humanos de todas las personas y sin cesura. Llamo a la mayoría de los estadounidenses a apoyar un cese al fuego para salvar tantas vidas como sea posible», fue parte de su discurso.

Pese a los sucesivos llamados a la paz y el elogio pertinente a miles de judías y judíos que se manifestaron contra las masacres, Rashida fue agredida en redes sociales acusada tanto de «terrorista» como de «antisemita» (siendo descendientes de árabes, es decir, semita).

«¿Endorse Harris? No way!»
«Please, endorse Harris» (por favor apoya a Harris sería la traducción mas pertinente) es un pedido que apareció como respuesta a varios de sus posteos en redes digitales durante la campaña. Ante la continuidad del apoyo a Israel por parte del gobierno, Rashida mantuvo su postura y fue crítica del gobierno. Postura que se profundizó ante los pronunciamientos de Kamala Harris en apoyo al «derecho a defenderse de Israel» mientras cometía masacres contra civiles, atacando hospitales y escuelas, asesinando a niños en cantidades nunca antes conocidas en este siglo.

Las manifestaciones en Estados Unidos fueron masivas, pero también tuvieron mucho impacto los acampes universitarios que luego se expandieron por todo el mundo. Rashida participó de movilizaciones mientras en paralelo trabajaba desde lo institucional para buscar vías de apoyo, tanto desde la asistencia humanitaria como desde pronunciamientos políticos para buscar el cese al fuego.

contrahegemoniaweb.com.ar

COMPARTIR

Contacto

©Todos los derechos reservados. 2022 - 2023