Internacionales

Chile. Daniel Jadue: “Es una derrota de la derecha, pero no hay nada que celebrar”

18 de diciembre

El alcalde de Recoleta y militante del Partido Comunista, Daniel Jadue, comentó los resultados del plebiscito constitucional:

“No hay nadie que esté celebrando y no hay nada que celebrar. Lo que hay aquí es una gran derrota de la derecha, una gran derrota de los republicanos que se apoderaron de este proceso y se va a hacer una constitución más pinochetista que la actual”, aseveró.

“Esto es una muy buena señal de que Chile no quiere a los republicanos y de que ellos no son capaces ni siquiera de pensar en la totalidad de Chile”, dijo el alcalde.

“Yo además estoy muy contento porque en Recoleta el triunfo fue mucho más amplio, sacamos cerca del 63%, lo que en la perspectiva estratégica es una paliza a la extrema derecha en la comuna de Recoleta y eso nos deja muy contentos y muy tranquilos de cara al futuro”, concluyó Jadue.

Iván Moreira responsabilizó a José Antonio Kast por derrota del A Favor
“Varios le dijimos que tenían que ser mesurado en la redacción de la Constitución. Finalmente, se hizo una ‘Kastitución’ y la gente lo rechazó”, expresó el senador UDI.

El senador UDI Iván Moreira responsabilizó al líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, por la derrota del A favor, y lo llamó a asumir esa situación.

En un video subido a su cuenta de X, Moreira afirmó que el gran responsable de la derrota es José Antonio Kast, “quien no lideró, no ordenó a su propio Partido Republicano y menos a los simpatizantes y a esa derecha dura que decía representa”.

Agregó que “varios le dijimos que tenían que ser mesurado en la redacción de la Constitución. Finalmente, se hizo una ‘Kastitución’ y la gente lo rechazó. Por eso que hoy día tenemos que entender que el que tiene que asumir su responsabilidad es Kast”.

Además, Moreira dijo que “esto es bien para paradojal. Porque curiosamente, al ganar el En Contra, el Partido Comunista, el Partido Socialista, la izquierda en general, el Frente Amplio y Boric, que llamaron a votar En Contra, terminan legitimando la Constitución de Pinochet. Es decir, este fue también un homenaje póstumo a la Constitución del ochenta”.

Finalmente, el senador expresó “que el republicano asuma su responsabilidad de no querer incorporar a la centro-izquierda dentro de la nueva Constitución, porque fueron ellos los que nos ayudaron a ganar en el plebiscito pasado con el 62%. Chile es un país de centro-izquierda. Nosotros no somos más que el 47 o el 48%”.

Lautaro Carmona: “Está cerrado el proceso constitucional, ninguna posibilidad de un tercero”
Según el presidente del PC, “hay desafíos de marca mayor que van a atraer la atención, pero también porque hay que hacer el proceso de leer cuáles son los mensajes que dejan dos rechazos consecutivos”.

Tras conocer los resultados, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, descartó abrir un tercer proceso constitucional. El timonel del PC se reunió con sus pares de la oposición en la sede del Partido Socialista.

“Está cerrado el proceso constitucional, nosotros vamos a asumir lo que acordamos los partidos y que indicamos públicamente que en este período no hay ninguna posibilidad en este período político de reabrir e iniciar un tercer proceso constitucional”, dijo Carmona.

Según el presidente del PC, “hay desafíos de marca mayor que van a atraer la atención, pero también porque hay que hacer el proceso de leer cuáles son los mensajes que dejan dos rechazos consecutivos de una proporción tan grande de la ciudadanía”.

Por su parte, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, señaló que “no fue capaz este proceso de lograr la tan ansiada unidad, hay resultados que son bastante contundentes hasta ahora, pero hoy día es un día que tenemos que reflexionar acerca de lo que ha significado este segundo proceso constituyente”.

Radio UChile

COMPARTIR

Contacto

©Todos los derechos reservados. 2022 - 2023