
21 de febrero
Joao Pedro Stedile, Adolfo Pérez Esquivel, Carol Proner, Pepe Mujica, Francia Márquez y otros líderes populares latinoamericanos se reúnen con más de 1.500 activistas en Foz de Iguazú, en la Triple Frontera
Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos buscará marcar la retomada de la articulación entre organizaciones populares, movimientos sociales, sindicatos y partidos
Más de 1.500 activistas y dirigentes de organizaciones políticas, movimientos populares, sindicatos y partidos políticos se reúnen del 22 al 24 de febrero en Foz do Iguazú, ciudad brasileña en la Triple Frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay, para la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos. Entre las presencias confirmadas para los debates y actos políticos del evento están la vicepresidente de Colombia, Francia Márquez, y el ex presidente uruguayo José Pepe Mujica.
“Vamos a juntarnos con todas las organizaciones sociales posibles, sindicatos, movimientos estudiantiles y partidos políticos para hablar e intercambiar sobre los problemas comunes de Nuestra América y los caminos hacia el futuro. A pesar de las diferencias que podamos tener, tenemos un conjunto de intereses comunes. Allí, en Foz de Iguazú, donde se juntan las fronteras, vamos a unir esperanzas”, dijo Pepe Mujica sobre el encuentro.
La Jornada es organizada por ALBA Movimientos, la Asamblea Internacional de los Pueblos (AIP), la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA), la Organización Continental de Estudiantes de América Latina y el Caribe (Oclae), la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo, así como las universidades Unioeste y UNILA.
Para más información sobre la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos, visite el sitio web jornadadelospueblos.org.br y las cuentas en las redes sociales de ALBA Movimientos, la Asamblea Internacional de los Pueblos (AIP), la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA), el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil y otras organizaciones participantes del evento.
Resumen Latinoamericano.