Noticias | abril 28, 2020

A L@S Campesin@S Del Mundo


A los campesinos del mundo
Los legítimos profesores, los que enseñan sin títulos, pupitres y
malicias académicas.
A los campesinos, que sin burocracia y sin hipocresía permiten
el aprendizaje y su reproducción del saber sin derechos de autor.
A los campesinos, que sin publicaciones técnicas brindan
herramientas prácticas y saben perdonar la deformación académica,
la traición y la inexperiencia de las universidades agrarias.
A los campesinos, que sin medir esfuerzos son solidarios en
cualquier momento que se necesiten.
A los campesinos, que todavía resisten para no dejarse quitar y
expulsar de su tierra.

A los campesinos, que con valor y gallardía todavía no se dejan
joder del Estado y de los burócratas del agro.
A ellos, los campesinos, a los que no se les conoce la
corrupción, los que construyen patria sin raponerías y sin ser
politiqueros.
A los que el silencio los premia con la sabiduría para producir
lo más sagrado, los alimentos.
A los que construyen la esperanza de una nación libre y soberana
para las generaciones futuras, sin robarles nada, a cambio del olvido.
A los que todavía creen, sueñan y construyen utopías de ojos
abiertos desde el campo.
A los que construyen el canto de la libertad cuando siembran y
cosechan.
A los que con sus propias manos desde los cultivos, construyen
las estrofas del himno de la independencia.
A todos ellos, los campesinos del mundo, fuentes de inspiración
y solidaridad en los momentos más difíciles de peregrinación de
pueblo en pueblo.
A ellos, los escogidos para reproducir el milagro y la
perpetuación de la vida, a través de sus manos y semillas nativas,
todavía no mutiladas y secuestradas.
A ellos, que con su silencio y arte, recrean y cuidan la vida,
preparando la tierra para regresar a ella.

Por: Jairo Restrepo
Crédito fotos galería: National Geographic

CONTACTO

Para cualquier consulta o duda que tengas escribinos aquí abajo.