12 de agosto: Día Internacional de la Juventud
Hoy celebramos la digna rebeldía de las juventudes en los diversos territorios del mundo.
Son incontables los nombres de jóvenes que en Nuestramérica han abierto los caminos de la liberación de nuestros pueblos saliendo a tomarse las calles, los colegios, las universidades, los metros, en defensa de los derechos para todxs.
En la historia más reciente, no podemos dejar de recordar a lxs cabrxs de los secundarios en Chile, cuando en octubre de 2019, irrumpieron en las principales estaciones de metro de Santiago, llamando a la evasión masiva, bajo la consigna “¡No son 30 pesos, son 30 años!”, denunciando los 30 años de gobiernos neoliberales que han ostentado el poder y que han sostenido el modelo heredado de la dictadura pinochetista.
Esta acción, junto a todo al acumulado de rabia y hartazgo por las condiciones de vida para el pueblo hermano, pero también de organización y de resistencias, desató el levantamiento popular que dio pie a diversas manifestaciones en nuestro territorios, en los que se articularon luchas, reclamos, exigencias que hoy en día, es nuestro deber sostener.
Por las juventudes que soñaron para nosotrxs un mundo nuevo, donde la justicia social sea la garante de la paz.
Por las juventudes empobrecidas, criminalizadas, violentadas por el gatillo fácil de las fuerzas represivas de los Estados.
Por aquellxs que a diario resisten en territorios ocupados por gobiernos militaristas, y luchan por la transformación radical de las condiciones de vida para todxs.
Rafael Nahuel y Santiago Maldonado, ¡presentes!
Camila, Aníbal, Gonzalo y Danilo, víctimas del accionar de la policía en San Miguel del Monte, ¡presentes!
¡Aparición con vida de Facundo Castro ya!