Noticias | diciembre 23, 2020

Colombia. “Seguimos adelante en esta lucha, sin miedo, sin temor”: Robert Daza, líder campesino


En la noche de ayer liberaron a los líderes campesinos Robert Daza, Adelso Gallo y Teófilo Acuña quienes habían sido detenidos arbitrariamente el pasado 15 y 16 de diciembre. La lucha de las comunidades y organizaciones sociales fue vital para que se tomara esta decisión en la Audiencia Pública llevada a cabo en la Fiscalía de Santa Marta.

La Jueza de Control de Garantías no encontró méritos suficientes para que se aplique la medida intramural durante el tiempo que se desarrolle la investigación del caso. Además, los líderes y sus defensores denunciaron que se actuó de forma ilegal y lo que se realizó fue un secuestro generado por una persecución que se viene llevando a cabo hacia líderes y lideresas sociales.

Robert Daza, Adelso Gallo y Teófilo Acuña fueron recibidos en sus territorios por las comunidades que anhelaban tenerlos de vuelta para seguir en la lucha por la vida digna y la defensa del territorio.

Robert Daza, envió un mensaje de agradecimiento a las comunidades “a todos los campesinos, campesinas a toda la gente que ha brindado solidaridad. Frente a este hecho de detención se ha demostrado que somos luchadores sociales y que siempre vamos a seguir al servicio de este propósito y necesidad que tenemos de buscar que los campesinos disfruten de sus derechos plenos”.

El líder campesino, acentuó; “Seguimos adelante en esta lucha, sin miedo, sin temor e invito a la gente y a las organizaciones para que no nos dejemos amedrentar de estas actuaciones y más bien sigamos trabajando de la mano con los principios y propósitos que tenemos las organizaciones sociales”.

El día de ayer, organizaciones sociales y comunidad realizaron un plantón a las afueras de la Fiscalía de Santa Marta para exigir la liberación de los líderes campesinos.

Tras la decisión de la Fiscalía, Adelso Gallo dijo: “El proceso finalmente culmina con una decisión de la juez que nos parece importante que es dejarnos en libertad, y eso se logra por muchas razones, pero sobre todo resaltar las tres principales: uno es hacer las cosas bien, convencidos y convencidas de que la lucha sigue y la defensa del pueblo tiene razón y no hay porqué esconderse. La segunda es que, cuando uno tiene el respaldo del pueblo, en este caso y en este momento el pueblo se manifestó, las organizaciones sociales reconocieron el humilde aporte al trabajo que hemos hecho y fue definitivo en esta decisión de la juez. Tercero es que, cuando hay tintes de una decisión de un juez independiente que no se une a las decisiones de la economía que manda en el país”.

Teófilo Acuña, también envió un mensaje de agradecimiento a las comunidades y organizaciones sociales nacionales e internacionales y puntualizó en la importancia de “seguir demostrando que esos falsos positivos se van cayendo por sí mismos”.

Fuente: Colombia Informa

CONTACTO

Para cualquier consulta o duda que tengas escribinos aquí abajo.