Skip to main content

Si a nivel mundial la crisis del coronavirus de a poco comienza a controlarse con el aumento de la vacunación masiva, en Brasil la pandemia se agrava cada día. Con 1.057 muertes en las últimas 24 horas y 12 mil en la última semana, el gigante de Latinoamérica es el segundo país con más decesos después de Estados Unidos, con casi 280 mil fallecidos desde la llegada del virus, hace un poco más de un año.

Además, la nueva variante amazónica, más contagiosa que la cepa original según diferentes estudios, ha contribuido al aumento de casos, con más de 36 mil las últimas 24 horas. 11,5 millones de brasileños se han contagiado desde el inicio de la pandemia.

En medio de esta crisis, el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, nombró a Marcelo Queiroga como nuevo ministro de Salud. El cardiólogo, cercano al mandatario, reemplazará al general de Ejército Eduardo Pazuello y es el cuarto en asumir esta tarea desde que empezó la pandemia.

“¡E tetra!”, bromearon algunos usuarios de Twitter tras el nombramiento de Queiroga, haciendo alusión al cuarto Mundial ganado por Brasil en Estados Unidos en 1994.

“Lo conozco desde hace unos años. No es una persona que conozca desde hace unos días. Tiene todo lo necesario para hacer un buen trabajo, dando seguimiento a todo lo que Pazuello ha hecho hasta hoy”, dijo Bolsonaro según consignó CNN.

“El señor Marcelo Queiroga tiene mucho más conocimiento sobre el tema de la salud, va a tomar medidas para reducir la cantidad de personas que mueren por esta enfermedad que está afectando al mundo entero”, dijo el mandatario, quien ha mantenido una actitud escéptica frente la pandemia.

Su tarea principal será acelerar el proceso de vacunación, para así bajar el número de ocupación en los hospitales del país, que están colapsados o al límite y así contribuir a la baja de muertes asociadas al virus. En 22 de los 26 estados de Brasil, las salas de cuidados intensivos se acercan a su capacidad máxima. Hasta el momento, 11,9 millones de brasileños han recibido al menos una dosis, que corresponde a un 6% de la población. El 2,2% ha sido inoculado con ambas, necesarias para generar inmunidad.

¿Quién es?

Antes de asumir como ministro de Salud, Queiroga se desempeñaba desde 2019 como presidente de la Asociación Brasileña de Cardiología. El doctor de 57 años, oriundo de la ciudad de João Pessoa, es licenciado en Medicina por la Universidad Federal de Paraíba y tiene un doctorado en Bioética en la Universidad de Porto, Portugal.

Además, se desempeña como director del Servicio de Hemodinámica y cardiólogo intervencionista del Hospital da Unimed y médico intervencionista del Hospital Metropolitano Dom José Maria Pires, ambos ubicados en su ciudad natal.

Fuente: La Tercera

Leave a Reply