Recordamos este día, a 127 años, el natalicio de José Carlos Mariátegui, pensador revolucionario peruano, fundador del Partido Socialista Marxista Peruano.
En tiempos en que los pueblos originarios, pueblos indígenas siguen luchando por el reconocimiento del genocidio que significó el mal llamado descubrimiento de la nombrada América, la vigencia del pensamiento y el legado del Amauta es innegable.
Como habitante del territorio peruano, habiendo experimentado la opresión y las condiciones precarias de vida a la que los pueblos nuestros se ven sometidos, Mariátegui, desde una perspectiva marxista, planteó la necesidad de articular los procesos de liberación provenientes de sectores campesinos, indígenas, urbanos, mineros, así como la urgente necesidad de aunar esfuerzos nacionales e internacionales.
Escritor de oficio, llegan hasta nuestros días sus palabras gracias a la vasta producción de escritos propios y a los ejemplares conservados de la revista Amauta, fundada en 1926, cuyo eje central era el indigenismo, impregnada de su apuesta: peruanizar el Perú.
Compartimos acá un breve documental que recoge su vida y legado:
#JoséCarlosMariátegui #Mariátegui #Amauta #MarxismoPeruano #Todxs