¡ Gladys Marín, presente !
Celebramos este día el aniversario del natalicio de Gladys Marín, compañera chilena, luchadora por el respeto a la dignidad y los derechos de los pueblos.
Nacida el 16 de julio de 1941, desde inicios de su formación docente se organizó dentro del Partido Comunista, siendo elegida como Secretaria General en 1963, año en que también lideró el Comité Juvenil para la candidatura de Salvador Allende.
Al momento de perpetrado el golpe de Estado en contra del gobierno socialista de Allende, Gladys fungía como diputada por segundo mandato consecutivo. Sufrió los embates de la persecución que el terrorismo de Estado de Pinochet supuso, teniendo que asilarse en la embajada de los Países Bajos en Santiago durante 8 meses. Para 1976, su compañero de vida y de militancia, Jorge Muñoz fue detenido y continúa desaparecido.
Retornando clandestinamente del exilio en 1978, continúo con su trabajo militante de manera, de formación, organización y lucha en las calles y en las poblas.
Hacia la década de los 90, época en que empezó a volverse un poco más visible, Gladys tejió una amistad entrañable con Pedro Lemebel, escritorx- performer-dramaturgx-poeta chilenx marica y comunista. De gran sensibilidad a los reclamos y exigencias populares, desde su cargo de Secretaria General del PCCh para 1994, llevó a cada espacio de discusión y decisión del Partido las reivindicaciones de la comunidad LGBTIQ+, haciendo hincapié no en la mera necesidad de inclusión, sino también en el reconocimiento de la comunidad como sujetxs de derecho y compañerxs de lucha.
Era tal su coherencia que para el año 2000, fue la única política que asistió y acompañó la alegre y digna rebeldía de los compañerxs en la Marcha del Orgullo en Chile.
El 8 de marzo de 2005 las calles de Santiago desbordaban de banderas rojas y negras, despidiendo a Gladys Marín, quien había fallecido dos días antes, abrazada por lxs suyxs.
Su lucha antiimperialista, su compromiso con la defensa de la Revolución cubana y la impugnación al terrorismo de Estado en épocas de dictadura pero también de neoliberalismo criminal, fueron sin duda una de las llamas que avivó la rebelión del pueblo hermano chileno, del Wallmapu que hoy en día nos devuelve la esperanza del rojo, feminista y plurinacional amanecer a los pueblos del mundo.
¡Gladys vive, la lucha sigue!
¡Venceremos y será precioso!
#GladysMarín #LuchaComoGladys #PartidoComunista #Memoria #DDHH #Orgullo #Todxs