Skip to main content

La renuncia del presidente Alejandro Giammattei, la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, y la conformación de una Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional, como una ruta para replantear el modelo de Estado actual que ya no responde a las necesidades de la población, constituyen los principales planteamientos de una nueva jornada de protestas ciudadanas que tomó las calles este lunes, como lo ha realizado desde el viernes 23 de julio, cuando Porras detonó el rechazo de la población con la destitución de Juan Francisco Sandoval de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), reconocido como el último bastión de la lucha contra la corrupción que se inició en 2015.

Este lunes, como sucedió con los transportistas, organizaciones de pueblos indígenas y autoridades ancestrales, colectivos y organizaciones sociales, el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) convocó a comunidades en resistencia y a otras organizaciones rurales y urbanas desde sus diversos comités departamentales en 38 puntos a nivel nacional, para que se sumaran a las acciones de #ParoPlurinacional, donde la población también reiteró que durante la pandemia de coronavirus se evidenció la precaria situación que ya existía y se incrementó en las comunidades rurales de los departamentos del país.

Además, otro de los puntos clave de las demandas de CODECA y las comunidades movilizadas hoy, fue el cese a la persecución, criminalización y asesinatos de líderes, lideresas y dirigentes comunitarios, defensoras y defensores de derechos humanos, casos que siguen sin ser atendidos por parte del MP.

En un período de dos años, 19 personas que formaban parte de CODECA fueron asesinadas en circunstancias de extrema violencia, que incluyen armas de fuego, armas blancas, secuestro y tortura. El recuento de los ataques podría llegar a 32 asesinatos. Hasta el momento, solo se ha logrado documentar 19 casos entre el 2018 y el 2020, por parte de la organización.

Fuente: prensacomunitaria.org

Leave a Reply