Argentina. Jornada Nacional Campesina por la agricultura familiar y el acceso a la tierra
La Jornada Nacional Campesina – que se da en el marco de una serie de acciones con ferias, actos y actividades, que comenzaron el 5 y terminarán el 10 de septiembre – es, principalmente, en reclamo de tarifas diferenciales de electricidad y gas oil para la agricultura familiar; un subsidio de emergencia por seis meses para el sector; la reglamentación de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar (Ley 27.118); la aprobación de la Ley de Acceso a la Tierra y protección de los Cinturones Ecológicos; la entrega de tierras fiscales y mal habidas; fondos para ferias y mercados populares; la entrega de maquinaria, herramientas e insumos; y refugios para mujeres campesinas en situación de violencia de género.
Desde la Federación Nacional Campesina señalan: «los cambios en el gabinete nacional, con la llegada de Massa, no cambian nada a favor del pueblo. Han tendido puentes con los terratenientes, pooles sojeros, petroles, y para abajo nada».
En la misma línea, destacan: «mientras millones estamos en medio de una grave situación económica y social, el 1% de los terratenientes son dueños del 40% de la tierra, 4 mil pooles de siembra producen más del 75% de granos, las cinco empresas monopólicas extranjeras exportadoras de granos comercian cerca del 80% y los sectores financieron se fugaron los U$S 47.000 millones de la deuda macrista con el FMI. Todos estos sectores la levantaron en pala y lo siguen haciendo. De aquí tienen que salir los fondos para resolver las emergencias campesinas y populares. ¡Son necesarias medidas y políticas que toquen los intereses de los grandes monopolios, terratenientes y monopolios exportadores«, remarcan.
Fuente: ANRed.