Brasil. Diálogo abierto: Lula habla de “construir la paz” tras reunirse con Zelensky
En la tarde de este miércoles (20), el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo finalmente la tan esperada reunión con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky. Ambos se reunieron en la ciudad norteamericana de Nueva York, donde participan en la 78 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En sus redes sociales, Lula escribió un mensaje en el que resumió con algunas palabras su encuentro con el líder ucraniano.
“Hoy me reuní en Nueva York con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Tuvimos una buena conversación sobre la importancia de los caminos para construir la paz y mantener siempre un diálogo abierto entre nuestros países”, informó el presidente brasileño.
El mensaje estuvo acompañado de una fotografía que llamó la atención porque mostraba a Lula sin su habitual sonrisa, durante el formal apretón de manos con el líder ucraniano.
El encuentro entre Lula y Zelensky era uno de los encuentros más esperados de la semana en Nueva York, ya que el brasileño ha sido uno de los jefes de Estado que más ha insistido en establecer un foro de diálogo para buscar la paz entre Rusia y Ucrania.
Un ejemplo de este esfuerzo es el hecho de que el brasileño envió a su asesor especial para asuntos internacionales, el diplomático Celso Amorim, tanto a Moscú como a Kiev, para iniciar diálogos con ambas partes.
Curiosamente, las iniciativas de Brasilia no siempre han sido bien recibidas por el presidente ucraniano, que ya criticó algunas posturas de Lula, afirmando que sería un error por su parte “preocuparse por la seguridad de Rusia”.
El desacuerdo entre ambos en el primer evento en el que participaron juntos este año (la cumbre del G7, celebrada en mayo en Japón) fue considerado por algunos analistas como un ejemplo del ruido en la relación entre ambos presidentes.
Aun así, Lula ha reiterado en repetidas ocasiones su voluntad de liderar personalmente las negociaciones de paz entre los dos países que están en guerra desde febrero de 2022. El brasileño ya había hablado en persona, este año, ambos con Zelensky (en marzo, por videoconferencia). y con Putin (en mayo, por teléfono).
El presidente brasileño también afirmó que recibió una invitación de ambos jefes de Estado para visitar sus respectivas capitales, pero que sólo lo hará cuando pueda visitar ambos países en un mismo viaje. Lula nunca precisó cuándo sucedería, pero aseguró, en más de una ocasión, que no sería en 2023.
Fuente: Resumen Latinoamericano.