Noticias | marzo 6, 2025

Rufina Amaya, guardiana de la verdad


🌱 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos en el 𝗮𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗳𝗮𝗹𝗹𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 a Rufina Amaya, compañera y hermana salvadoreña, única sobreviviente de la 𝗠𝗮𝘀𝗮𝗰𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗠𝗼𝘇𝗼𝘁𝗲, perpetrada por el Ejército salvadoreño en 1981.

🌱 Recordamos este día a Rufina, mujer campesina, nacida en el cantón La Guacamaya, dentro del caserío El Mozote, departamento de Morazán. Casada con Domingo Claros y madre de cuatro hijxs, Rufina Amaya fue conocida internacionalmente por su 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮, 𝗹𝗮 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗵𝗼𝗿𝗿𝗼𝗿 𝗺𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿 del que fue víctima aquellos días de diciembre.

🌱 En el contexto de la guerra civil salvadoreña, suplicio que duró 12 años, las comunidades del oriente del país fueron asediadas por su participación en la conformación de la guerrilla y su apoyo incondicional a lxs compañerxs que luchaban por la 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 del yugo del gobierno militar.

🌱 Siguiendo la lógica de “quitarle el agua al pez” y dentro de la política militar de “tierra arrasada”, el Ejército salvadoreño, al mando del Coronel Domingo Monterrosa, ingresó a El Mozote la madrugada del 10 de diciembre de 1981, obligando a las familias a concentrarse en la plaza del pueblo y tomándolas prisioneras desde ese momento. Dispuso separarlas en grupos, hombres y mujeres y niñxs aparte. Los hombres fueron conducidos a la iglesia y mujeres y niñxs a una casa donde permanecieron encerradxs. Para el 11 de diciembre, daban inicio a la masacre, asesinando a los hombres primero y luego separando a las más jóvenes, víctimas de delitos sexuales y finalmente asesinando al resto.

🌱 De todo esto, Rufina Amaya fue testiga puesto que logró huir al monte en un descuido de los militares. Vio y escuchó así cómo se jactaban de sus crímenes. Tiempo después huyó como refugiado a un campamento compañero en Honduras, hasta que con los años volvió al país y se dio a la tarea de buscar reparación y justicia para lxs suyxs.

🌱 El legado de 𝘃𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁í𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 de Rufina en un país en que el discurso negacionista e incluso condenatorio del 𝗴𝗲𝗿𝗺𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 sigue vigente, es verdadera luz para quienes abogamos por un mundo sin dictaduras militares, sin totalitarismos y olvido.

💪 Para que Nunca Más el horror, ¡Rufina Amaya, presente!

CONTACTO

Para cualquier consulta o duda que tengas escribinos aquí abajo.