Rutilio Grande, ¡presente!
🌸 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales, conmemoramos este día a Rutilio Grande, sacerdote salvadoreño, pastor y hermano del pueblo, asesinado en 1977 junto a Manuel y Nelson, compañeros campesinos.
🌸 Rutilio Grande fue un sacerdote jesuita que tomó desde joven una decisión de vida marcada por el compromiso con lxs más empobrecidxs y marginadxs. Nació el 5 de julio de 1928 en el municipio de El Paisnal, Aguilares, en El Salvador e ingresó al seminario en 1941.
🌸 El padre Tilo, como era conocido, fue un 𝗵𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗶𝗿𝗶𝘁𝘂𝗮𝗹, pero también un 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗲 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 en un contexto de represión y violencia. Con una fuerte impronta de trabajo y reflexión comunitaria, su orientación hacia la liberación cristiana lo llevó a interpretar el evangelio desde una perspectiva de justicia social, siguiendo la línea de los teólogos de la liberación que postulaban que la salvación no solo era espiritual, sino también social y política. De esta forma, 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗲𝘁𝗶ó 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝘅𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲𝘀𝗶𝗻𝘅𝘀 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝘅𝘀, quienes vivían en condiciones de extrema pobreza y sufrían la opresión de un sistema político y económico injusto.
🌸 𝗘𝗻𝘁𝗮𝗯𝗹ó 𝘂𝗻𝗮 𝗮𝗺𝗶𝘀𝘁𝗮𝗱 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗿í𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗮 𝘀𝘂 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗻 Ó𝘀𝗰𝗮𝗿 𝗔𝗿𝗻𝘂𝗹𝗳𝗼 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼, con quien tenía diferencias sobre la “radicalidad” de la interpretación evangélica de Rutilio, concepción que años más tarde Romero abrazaría sin dudar.
🌸 Para 1972 fue enviado nuevamente a su Aguilares natal, lugar donde inició el proyecto de las Comunidades Eclesiales de Base (CEB), que significó una amenaza a los terratenientes y poderosos de la zona, pues lxs campesinxs no volverían al silencio nunca más.
🌸 “Nos tenemos que salvar en racimo, en mazorca, en matata, o sea, en comunidad”, sostenía el padre Tilo y así, consecuente con su prédica y su palabra, vivió toda una vida rodeado de hermanxs y compañerxs que aprendieron junto a él a tejer solidaridad y empatía en momentos de asedio militar y paramilitar en aquel país centroamericano.
🌸 En aquel contexto, Rutilio Grande fue asesinado por los Escuadrones de la Muerte mientras se dirigía a celebrar una misa en un cantón vecino, acompañado por Manuel Solórzano, de 72 años, y Nelson Rutilio Lemus, de 16, compañeros campesinos de la zona.
🌸 Recordamos hoy su legado, vivo en la memoria colectiva, no sólo como un mártir, sino como un defensor incansable de la dignidad humana de los pueblos.
🌸 ¡Rutilio Grande, Manuel Solórzano y Nelson Lemus, presentes!