Noticias | mayo 10, 2025

Nelson Mandela: a 29 años del día que cambió la historia de Sudáfrica


🇿🇦 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales recordamos aquel 10 de mayo de 1994, día en que Nelson Mandela asumía la presidencia de Sudáfrica tras las primeras elecciones multirraciales del país, obteniendo el 62% de los votos.

🇿🇦 Ese día no sólo marcó el fin del régimen del apartheid, sino también el inicio de una nueva era de 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗹𝗶𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻𝘇𝗮 𝘆 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮. Mandela, el primer presidente negro de Sudáfrica, llegaba al poder tras haber pasado 27 años preso por luchar contra un sistema profundamente racista y opresor.

🇿🇦 Convertido en 𝘀í𝗺𝗯𝗼𝗹𝗼 𝗴𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝗱ó𝗻, su liderazgo inspiró a generaciones enteras. 𝗡𝗼 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝗱𝗶ó 𝗮𝗹 𝗼𝗱𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘃𝗲𝗻𝗴𝗮𝗻𝘇𝗮, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗶á𝗹𝗼𝗴𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗺𝗼𝗰𝗿á𝘁𝗶𝗰𝗮. Su presidencia significó la posibilidad de una convivencia real en un país que durante décadas había institucionalizado la segregación racial.

🇿🇦 A casi tres décadas de aquel hito, el legado de Mandela interpela con fuerza. En un mundo donde el racismo, la xenofobia y el fascismo reaparecen con discursos de odio cada vez más legitimados, 𝗲𝘀 𝘂𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗿𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗲𝗷𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿𝗼𝗻 –𝘆 𝗮ú𝗻 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮𝗻– 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗺á𝘀 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀.

🇿🇦 La historia no es sólo memoria: es advertencia y es por eso que seguimos luchando para la no repetición de los crímenes de lesa humanidad en cada territorio. Así como denunciamos los crímenes de aquel apartheid, señalamos al 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗜𝘀𝗿𝗮𝗲𝗹, 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗿í𝗺𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗮𝘁𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲.

🇿🇦 No bajaremos los brazos hasta que cada hermanx y compañerx pueda gozar de una vida libre y plena en dignidad.

🌼 ¡Nelson Mandela, presente! 

 

CONTACTO

Para cualquier consulta o duda que tengas escribinos aquí abajo.