La pastora Gabriela Guerreros reflexionó ante Página/12 sobre el vínculo de Milei con los evangélicos conservadores
¿Quiénes son los evangélicos conservadores? ¿Cuentan con estrategias para combatir los feminismos? ¿Qué son «las terapias de conversión» que decían llevarse a cabo en esa iglesia?
A partir de esas y otras premisas, el suplemento Las12, de Página/12, entrevistó a la Reverenda Obispa Gabriela Guerreros, integrante de la Comunidad Pentecostal Dimensión de Fe, que conforma la Iglesia Antigua de las Américas , y otras voces para analizar el paso y las declaraciones del presidente Javier Milei ante el púlpito de la Iglesia Portal del Cielo, en Chaco.
“En esta acción buscan blindar el proyecto liberal con una pincelada de lo religioso, con una legitimación de carácter mesiánico. (Milei) Invocó lo evángelico como parte de su proyecto político para avalar sus políticas de ajuste que confluyen en la concentración de poder, la destrucción de derechos, la represión, la meritocracia salvaje y la anulación del Estado como garante de la justicia social», reflexionó Guerreros.
Consultada sobre las prácticas de conversión que pretende impulsar el Gobierno nacional con el acompañamiento ideológico de organizaciones como Portal del Cielo, Guerreros sostuvo este tipo de terapias «incluyen desde ayunos interminables, oraciones forzadas, acompañamiento psicológico con orientación religiosa -donde se trabajan muy fuerte la culpa, el pecado o la desviación,- hasta también castigos físicos».
Y añadió que, «muchas veces, las iglesias se camuflan creando distintos centros que tercerizan sus prácticas, como pueden ser los espacios en centros de rehabilitación o centros juveniles».
Guerreros una figura central en el movimiento pentecostal inclusivo y feminista de Argentina. Su liderazgo en la Comunidad Pentecostal Dimensión de Fe ha sido fundamental para promover una espiritualidad comprometida con la justicia social y los Derechos Humanos.
📌 https://www.pagina12.com.ar/844472-que-hay-detras-del-cielo