Skip to main content

🤍 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales, este día recordamos a Digna Ochoa y Plácido, abogada popular mexicana y defensora incansable de los derechos humanos, asesinada el 19 de octubre de 2001.

🤍 Su vida estuvo dedicada a acompañar a campesinxs, comunidades indígenas y ambientalistas perseguidxs por el poder. Desde el Centro Prodh, enfrentó con valentía a las fuerzas armadas y a los grupos empresariales responsables de graves violaciones a los derechos humanos. Su compromiso le valió amenazas, secuestros y, finalmente, la muerte violenta que el Estado intentó silenciar bajo la versión del suicidio.

🤍 Durante años, la justicia mexicana se negó a investigar su asesinato como tal. Las autoridades prefirieron criminalizar su memoria antes que reconocer la responsabilidad de quienes la querían callar. Pero la lucha persistente de sus familiares, compañerxs y organizaciones de derechos humanos mantuvo viva la exigencia de verdad. Finalmente, el 19 de enero de 2022, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó lo que las comunidades ya sabían: Digna fue asesinada, y el Estado mexicano es responsable de no haber garantizado su protección ni una investigación imparcial.

🤍 Su legado trasciende la injusticia que intentó borrar su nombre. Digna Ochoa simboliza la dignidad de quienes defienden la vida frente a los intereses de los poderosos. 

🤍 Recordarla hoy es también recordar que sin justicia no hay democracia, y que proteger a quienes cuidan los derechos de los pueblos es una tarea urgente, colectiva y permanente.

🤍 ¡Digna Ochoa, presente ahora y siempre!