🧬 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos cada 22 de octubre Día Nacional del Derecho a la Identidad en Argentina.
🧬Esta fecha instaurada en 2004 rinde homenaje a la incansable lucha de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. Es para todo el pueblo una invitación a la reflexión sobre el derecho a saber quiénes somos, a conocer nuestra historia, nuestro nombre, nuestro origen.
🧬 Junto a diversxs hermanxs y compañerxs de militancia sostenemos que éste es un derecho humano fundamental y recordamos una vez que fue negado a cientos de niñas y niños durante la última dictadura cívico-militar liderada por Jorge Rafael Videla.
🧬 A través de un plan sistemático de apropiación, el terrorismo de Estado arrebató la identidad a más de 500 hijxs de compañerxs detenidxs-desaparecidxs, muchxs de lxs cuales fueron criadxs por familias vinculadas al poder militar o por quienes se beneficiaron del silencio y la impunidad.
🧬 Desde entonces, las Abuelas emprendieron una búsqueda obstinada y amorosa, basada en la verdad y la justicia, que permitió restituir la identidad de más de 130 nietxs hasta el día de hoy. Cada encuentro es una victoria de la memoria sobre el olvido, una afirmación de la vida sobre la muerte planificada.
🧬 El derecho a la identidad es también el derecho a una vida plena en libertad, con pasado, presente y futuro. Por eso, frente a quienes pretenden negar el horror, relativizar los crímenes o glorificar a los genocidas, reafirmamos que no daremos ni un paso atrás.
🧬 La memoria no se negocia, la verdad no se esconde y la justicia no se posterga. En cada nietx que vuelve a su historia, la democracia se fortalece y el país se reencuentra consigo mismo.
🧬 Porque sin identidad, no hay libertad para los pueblos.
🧬 ¡Nunca Más es Nunca Más!