Del 10 al 12 de octubre se llevó a cabo en Brasilia, la capital brasileña, el II Encuentro de Ministerios Inclusivos y Afirmativos, un espacio profundamente espiritual, diverso y comunitario que reunió a ministerios, comunidades e iglesias de toda América Latina y el Caribe.
El encuentro tuvo lugar en la Arena Apostólica Church, iglesia anfitriona, la cual, en esos días, celebró su Conferencia Profética 2025 y 10 años de vida comunitaria, bajo el lema “Somos Iglesia en todas partes”. Una iniciativa que unió así la alegría del aniversario con el compromiso profético de seguir siendo una iglesia de puertas abiertas, donde la fe se celebra en libertad y diversidad.
Durante tres días compartimos reflexión, celebración y compromiso, afirmando que la fe inclusiva no es una excepción, sino una expresión viva del Evangelio. Fueron jornadas de escucha, formación y espiritualidad liberadora en las que reafirmamos que el mover del Espíritu sopla desde los márgenes y en cada cuerpx que resiste y ama.
El encuentro contó también con la valiosa presencia y testimonio de pastorxs y ministerios de Paraguay, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Puerto Rico, México, Guatemala, Argentina y diversas regiones del territorio brasileño, que enriquecieron el espacio con sus experiencias pastorales, sus luchas locales y sus sueños compartidos de una Iglesia que abrace todas las diversidades sexo/genéricas y camine junto a los pueblos.
En representación de la IADLA –Iglesia Antigua de las Américas-, se hicieron presentes tres obispas que a diario se comprometen con la construcción de una Iglesia afirmativa, y profética:
La Rvda. Pamela León Ovalle, Obispa de Guatemala y Centroamérica, compartió su experiencia de trabajo en diversas instituciones ecuménicas, y su labor de asistencia y acompañamiento pastoral a personas de la comunidad LGBTIQ+ privadas de libertad en Guatemala.
La Rvda. Livia Carvallo, Obispa de Brasil, presentó su reciente libro, “Hermenéutica restauradora do corpo. Um dialogo entre gênero y religião na obra de Frida Kahlo”, que ofrece una mirada teológica feminista encarnada en lxs cuerpxs de nuestra Latinoamérica.
La Rvda. Gabriela Guerreros, Obispa de Argentina, presentó la Editorial LaComuna, fondo editorial, junto a las colecciones Cuadernos de la América Profética y Pensamiento Crítico y Profecía, dedicadas a difundir voces teológicas, feministas, críticas y populares del continente.
A modo de proclama afirmamos que seguiremos caminando, con ternura y rebeldía, sabiendo que somos Iglesia en todas partes: donde se abraza la diversidad, se lucha por la justicia y se celebra la vida en comunidad.




