Skip to main content

🤖 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales no sumamos este 13 de noviembre a las jornadas alrededor del Día Mundial de Lucha contra el Grooming.

🤖 Destacamos la importancia de visibilizar uno de los delitos digitales que más amenaza a las infancias y adolescencias. El grooming, como práctica de acoso y manipulación de niñas, niños o adolescentes por parte de personas adultas, generalmente a través de redes sociales, juegos en línea o plataformas de mensajería constituye in riesgo real. Quienes lo ejercen se aprovechan del anonimato y la confianza que pueden generar en los entornos virtuales para engañar, extorsionar o vulnerar la intimidad de sus víctimas.

🤖 Las consecuencias del grooming son profundas, generando daños emocionales, psicológicos y, en muchos casos, derivando en situaciones de violencia sexual.

🤖 Frente a este riesgo, es fundamental comprender que la prevención no se logra únicamente con prohibiciones, sino con diálogo, acompañamiento y educación digital responsable. Las familias, las escuelas y todos los espacios de socialización tienen un rol clave en la construcción de vínculos de confianza que permitan a niñxs y adolescentes hablar sin miedo cuando algo los incomoda o preocupa.

🤖 Promover conversaciones abiertas sobre el uso de internet, los límites de la privacidad, el consentimiento y el respeto mutuo es una forma de cuidado. También lo es enseñar a identificar comportamientos sospechosos y saber cómo denunciar.

🤖 Este día nos recuerda que la lucha contra el grooming no pertenece solo al ámbito judicial: es una tarea colectiva que nos convoca a proteger la liber