🇸🇻 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales recordamos este 27 de noviembre a Juan Chacón, compañero revolucionario de El Salvador, martirizado junto a sus compañeros en 1980.
🇸🇻 El martirio de Juan Chacón y de sus compañeros dirigentes del Frente Democrático Revolucionario sigue siendo una herida abierta en la memoria popular.
🇸🇻 En un país marcado por décadas de explotación, desigualdad extrema y represión sistemática, sus vidas y su entrega representan la dignidad de un pueblo que se organizó para enfrentar la violencia del Estado y los intereses del imperio estadounidense que durante años sostuvo a las dictaduras militares en la región. Aquella etapa oscura intentó silenciar a quienes luchaban por justicia social, pero no pudo borrar la potencia histórica del movimiento popular salvadoreño.
🇸🇻 Juan Chacón, como miles de hermanxs, estudiantes, obrerxs, catequistas y sacerdotes entendieron que la única forma de transformar una realidad profundamente injusta era a través de la organización colectiva. Su compromiso con la vida de lxs más pobres fue más fuerte que el miedo a la persecución, la tortura o la muerte.
🇸🇻 La ferocidad con la que los militares actuaron contra ellxs revela cuán amenazante resultaba para el poder la construcción de un proyecto político democrático, amplio y profundamente popular.
🇸🇻 Hoy, cuando el gobierno actual de Nayib Bukele niega los crímenes cometidos por las fuerzas armadas durante la guerra, recordar a Chacón y a lxs mártires del FDR es un acto de resistencia.
🇸🇻 Levantamos la bandera de la memoria como una herramienta política que impide que el horror se repita.
🇸🇻 Defenderla implica exigir verdad, justicia y reparación para las víctimas, así como denunciar toda forma de autoritarismo que pretenda reescribir la historia en favor de los poderosos.



