Skip to main content

El 16 de octubre de 2016 Higui fue atacada en un pasillo de su barrio por un grupo de 10 varones que la hostigaban con frecuencia, por ser lesbiana y chonga. La violencia fue tal que Higui pensó que la mataban y, en su reacción por sobrevivir e intentar defenderse mató a uno de sus agresores, Cristian Espósito.

La justicia procesó a Higui por homicidio simple luego de haberse defendido de un intento de violación grupal correctiva. Después de pasar ocho meses presa, la Cámara de Apelaciones de San Martín le concedió la excarcelación extraordinaria gracias a una fuerte movilización para exigir su libertad. El martes 15 de marzo comienza su juicio y seguimos pidiendo por su absolución,

Gabriela Conder, abogada de Higui, cuenta el maltrato que sufrió mientras estuvo presa y la falta de atención médica a las heridas sufridas en el ataque. Además, repone que las imágenes que sirven de pericia de ese momento fueron obtenidas por su propia hermana, días después de su detención: “La trataron muy mal en la policía. No tuvo una atención adecuada”.

Compañeras le han dicho: “Higui, vos hoy en día sos nuestra bandera, y estás viva. La única bandera que tenemos así sos vos”, y esto porque se defendió.

“Desde el ataque a Higui en 2016 a este momento, con la Ley Micaela, y el avance de movilizaciones como Ni Una Menos, el juicio debería tener una perspectiva de género. Fueron sucediendo cosas que han hecho que estemos más fuertes. Hechos como los del ataque ni deberían llegar a juicio e Higui debería haber sido sobreseída”, agrega finalmente Conder.

Con las consignas “Yo también me defendería como Higui” y Autodefensa no es delito”, sectores del movimiento LGBT+ y de los feminismos, se movilizarán fuera de los tribunales reclamando su absolución. Habrá talleres, radio abierta, torneo de fútbol y la actuación de varixs artistxs.

Fuente: Viajeres del éter.

Leave a Reply