Los abogados de la Gremial de Abogados que asumieron la defensa, los abogados de Facundo en Colombia y los Organismos de DDHH, estuvieron presentes para detallar los últimos avances de la causa.
Denunciaron la detención y expulsión arbitraria de la Argentina en el aeropuerto de Ezeiza del abogado y jurista colombiano Diego Martínez Castillo quien iba a ser uno de los oradores el próximo miércoles.
El pasado viernes la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia reconoció su competencia sobre los delitos políticos que se le imputan a Facundo durante su participación en las FARC – EP.
Rechazó la JEP el pedido de extradición reconociendo el riesgo de vida que implicaría el traslado de Facundo a Colombia, donde más de 300 ex combatientes (y varios centenares de líderes y lideresas sociales) han sido asesinados desde la firma del Acuerdo de La Habana.
En resumen, se valida lo que la denfensa viene sosteniendo a lo largo de estos 8 meses que Facundo está preso.
Exigen a la Cancillería Argentina que actúe con celeridad para poner fin a la injusta detención.
¡Ni un minuto más preso!
¡Facundo a la calle!
¡Libertad a Facundo Molares!
Fuente: Resumen Latinoamericano.