Haití. «Tenemos hambre»: Miles de haitianos protestan contra la inseguridad y la inflación mientras el primer ministro viaja a EE.UU.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Puerto Príncipe, capital de Haití, y otras ciudades importantes del país para protestar en contra del alto costo de la vida, la escasez de combustible, el incremento de la inseguridad y para exigir la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, quien viajó a EE.UU. coincidiendo con las movilizaciones.
«Tenemos hambre. Los precios de los artículos de primera necesidad están por las nubes. No podemos comprar material escolar para nuestros hijos. El combustible se compra a un precio alto. Exigimos la salida del Ariel Henry«, dijo un manifestante entrevistado por Le Nouvelliste.
Manifestaciones en otras ciudades
Las movilizaciones antigubernamentales no han sido exclusivas de Puerto Príncipe y también se han registrado protestas en ciudades como Jérémie, Jacmel, Saint-Marc, Hinche, Cap-Haitien y Port-de-Paix.
Scène de pillage enregistré à Jérémie lors de la manifestation de ce mercredi 7 Septembre, rapporte le média en ligne J-Com. Une foule en colère a pillé environ 5 magasins de produits alimentaires, à la Rue Sténio Vincent. pic.twitter.com/03CjVbYXKk
— Radio Télé PBS (@radiopbs) September 7, 2022
En la jornada del miércoles, tres personas resultaron heridas en Jérémie, donde además hubo saqueos.
En Port-de-Paix, donde se bloquearon las vías con neumáticos incendiados y camiones, también se registraron tres heridos.
Del mismo modo, en Jacmel se reportaron cuatro heridos de bala en medio de barricadas y disparos. En ese distrito del departamento del Sureste las protestas también se han dirigido contra la familia Khawly, señalada por los manifestantes de explotar comercial y financieramente a la ciudad, recoge La Nouvelliste.
🔴 🇭🇹 Manifestations massives dans plusieurs villes d’Haïti ce mercredi contre le président Ariel Henry , et contre la vie chère et les pénuries . (Jérémie, Cayes, Port-au-prince, Jacmel, Pétion-ville)
Une dizaine de blessés est a déploré dont une femme touchée à la jambe . pic.twitter.com/kD16J54J6P
— Jean-Louis David (@JeanLou40553504) September 8, 2022
Viaje del primer ministro
En medio de las tensiones y de las peticiones de que Henry abandone el poder, el despacho del primer ministro haitiano informó en las redes que el miércoles viajó a Florida (EE.UU.), «donde se reunirá con un grupo de empresarios interesados en invertir en el país» y que regresará a Haití el próximo viernes.
El pasado martes, Henry junto a varios ministros se reunió con representantes de diferentes sindicatos de Puerto Príncipe para hablar sobre la crisis del combustible, el mercado negro y el comercio ilegal de algunos sectores.
En este encuentro, según información oficial, el jefe de Gobierno prometió que «en un período muy corto» se pondrá en marcha una serie de medidas para poner a disposición de combustible en las gasolineras y para implementar un programa social en beneficio de las poblaciones más vulnerables.
Henry también pidió a los presentes no ceder «ante la incitación a la violencia y manipulaciones políticas que menoscaban la estabilidad».
Las protestas en el país antillano han dejado hasta el momento por lo menos tres fallecidos y decenas de heridos.
El clima político y social en Haití ha sufrido un grave deterioro tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, en julio de 2021. Todavía no se sabe cuándo serán las elecciones presidenciales, que han sido postergadas tres veces desde el año pasado.
Advertencia: Imágenes que pueden herir su sensibilidad
🔴Jacmel-Manif: Michäel Pétion, Louberto Pierre, Francky Adonis et Jean Renald Benoit sont les victimes des actes de violence de la manifestation à Jacmel. Ces blessés se font soigner dans un centre hospitalier de la ville avons-nous appris.
🎥: Marie Vesta Desameau pic.twitter.com/6IFCCFrhlN— ZoomHaitiNews (@zoom_haiti) September 7, 2022
Fuente: RT.