🙍🙍♂️ Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales nos sumamos este 16 de abril a las jornadas de visibilización del Día Mundial en contra de la Esclavitud Infantil en los diversos territorios.
🙍🙍♂️ Esta fecha, instaurada 𝗲𝗻 𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗾𝗯𝗮𝗹 𝗠𝗮𝘀𝗶𝗵, 𝗻𝗶ñ𝗼 𝗽𝗮𝗸𝗶𝘀𝘁𝗮𝗻í 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝘂𝗳𝗿𝗶ó 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗰𝗹𝗮𝘃𝗶𝘁𝘂𝗱 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘀𝘂𝘀 𝗽𝗼𝗰𝗼𝘀 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮, es una oportunidad para denunciar una situación a la que millones de niñxs alrededor del mundo se ven sometidxs.
🙍🙍♂️ Señalamos cómo 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗰𝗮𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝘂𝗲𝘃𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗼𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝗺é𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗮, con familias empujadas a la pobreza que a menudo requieren del trabajo de sus hijxs para garantizar una mínima supervivencia. Somos testigxs de cómo en el ámbito rural estas prácticas esclavizantes son pan de cada día, con menores trabajando la tierra, expuestxs condiciones climáticas riesgosas, a pesticidas que atentan contra su salud.
🙍🙍♂️ 𝗩𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗽𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮 con fines sexuales, cuando menores en situaciones de vulnerabilidad son captadxs por redes mafiosas que lucran con sus cuerpos ante la mirada cómplice de un sistema que prioriza ganancias sobre vidas.
🙍🙍♂️ La explotación infantil, como tantos otros horrores, no es una falla del capitalismo: es una consecuencia directa de su lógica, que 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗻𝗰í𝗮 𝘆 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘃𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗯𝗮𝗿𝗮𝘁𝗼.
🙍🙍♂️ Alzamos la voz éste y todos los días, exigiendo políticas públicas que enfrenten esta realidad. Seguiremos luchando y apostando por un modelo económico que ponga la dignidad humana por encima del lucro, porque no hay progreso posible si se construye sobre la esclavitud de la infancia.