Dรญa de la Madre Tierra
๐ Como Iglesia Pentecostal Dimensiรณn de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos este 22 de abril el Dรญa de la Madre Tierra, sumรกndonos a las jornadas de visibilizaciรณn sobre la importancia de su cuidado integral.
๐ Defender los derechos de la Madre Tierra implica ๐ฝ๐ผ๐ป๐ฒ๐ฟ ๐ฒ๐ป ๐ฒ๐น ๐ฐ๐ฒ๐ป๐๐ฟ๐ผ ๐ฎ ๐น๐ฎ ๐๐ถ๐ฑ๐ฎ, ๐ฎ ๐น๐ผ๐ ๐ฐ๐๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ๐ผ๐ ๐ฐ๐ผ๐น๐ฒ๐ฐ๐๐ถ๐๐ผ๐, ๐ฎ๐น ๐ฟ๐ฒ๐๐ฝ๐ฒ๐๐ผ ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐น๐ผ๐ ๐ฐ๐ถ๐ฐ๐น๐ผ๐ ๐ป๐ฎ๐๐๐ฟ๐ฎ๐น๐ฒ๐ y ๐ฑ๐ฒ๐๐๐ฒ๐ฟ๐ฟ๐ฎ๐ฟ ๐น๐ฎ ๐ถ๐ฑ๐ฒ๐ฎ que nos han querido imponer durante dรฉcadas ๐ฑ๐ฒ ๐พ๐๐ฒ ๐ฒ๐น ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐ด๐ฟ๐ฒ๐๐ผ โ๐๐ถ๐ป ๐ถ๐บ๐ฝ๐ผ๐ฟ๐๐ฎ๐ฟ ๐๐ ๐ถ๐บ๐ฝ๐ฎ๐ฐ๐๐ผโ ๐ฒ๐ ๐น๐ผ รบ๐ป๐ถ๐ฐ๐ผ ๐พ๐๐ฒ ๐ฑ๐ฒ๐ฏ๐ฒ๐ฟรญ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ๐๐๐ฒ๐น๐ฎ๐ฟ๐ป๐ผ๐ como sociedades.
ย ๐ Nos llamamos a la reflexiรณn este dรญa para recordarnos que ๐ต๐ฎ๐ฏ๐ถ๐๐ฎ๐บ๐ผ๐ ๐๐ป ๐ฝ๐น๐ฎ๐ป๐ฒ๐๐ฎ ๐๐ถ๐๐ผ, ๐ถ๐ป๐๐ฒ๐ฟ๐ฑ๐ฒ๐ฝ๐ฒ๐ป๐ฑ๐ถ๐ฒ๐ป๐๐ฒ. La crisis climรกtica, negada por tantos gobiernos de ultraderecha, asรญ como la pรฉrdida de biodiversidad que genera el avance indiscriminado de intereses econรณmicos sobre territorios sagrados ponen en riesgo no sรณlo a los territorios, sino tambiรฉn a quienes lo defienden con su vida.
๐ Es hora de que los Estados lleven adelante๐ฝ๐ผ๐นรญ๐๐ถ๐ฐ๐ฎ๐ ๐ฎ๐บ๐ฏ๐ถ๐ฒ๐ป๐๐ฎ๐น๐ฒ๐ ๐ฏ๐ฎ๐๐ฎ๐ฑ๐ฎ๐ ๐ฒ๐ป ๐น๐ฎ ๐ฐ๐ถ๐ฒ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ, ๐น๐ฎ รฉ๐๐ถ๐ฐ๐ฎ ๐ ๐น๐ฎ ๐ท๐๐๐๐ถ๐ฐ๐ถ๐ฎ ๐๐ผ๐ฐ๐ถ๐ฎ๐น. Negar el cambio climรกtico es una forma mรกs de violencia: contra el planeta, contra los pueblos originarios, y contra las generaciones futuras. No podemos seguir postergando decisiones que prioricen el bienestar comรบn sobre las ganancias de unxs pocxs.
๐ ๐ฃ๐ฟ๐ผ๐๐ฒ๐ด๐ฒ๐ฟ ๐น๐ฎ ๐ง๐ถ๐ฒ๐ฟ๐ฟ๐ฎ ๐ฒ๐ ๐๐ฎ๐บ๐ฏ๐ถรฉ๐ป ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐๐ฒ๐ด๐ฒ๐ฟ ๐น๐ฎ ๐ฑ๐ถ๐๐ฒ๐ฟ๐๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐ฐ๐๐น๐๐๐ฟ๐ฎ๐น, ๐น๐ฎ ๐ท๐๐๐๐ถ๐ฐ๐ถ๐ฎ ๐ ๐น๐ผ๐ ๐๐ฒ๐ฟ๐ฒ๐ฐ๐ต๐ผ๐ ๐๐๐บ๐ฎ๐ป๐ผ๐. Con el legado de Berta Cรกceres, Chicos Mendes, Dorothy Stang y tantxs otrxs luchadorxs sociales, sigamos alzando nuestra voz, defendiendo la vida digna que tanto anhelamos para todxs.