Skip to main content

🌍 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos este 22 de abril el Día de la Madre Tierra, sumándonos a las jornadas de visibilización sobre la importancia de su cuidado integral.

🌍 Defender los derechos de la Madre Tierra implica 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮, 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀, 𝗮𝗹 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼𝘀 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 y 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗲𝗿𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗮 que nos han querido imponer durante décadas 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 –𝘀𝗶𝗻 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝘀𝘂 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼– 𝗲𝘀 𝗹𝗼 ú𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿í𝗮 𝗱𝗲𝘀𝘃𝗲𝗹𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 como sociedades.

 🌍 Nos llamamos a la reflexión este día para recordarnos que 𝗵𝗮𝗯𝗶𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘂𝗻 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗲𝘁𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗼, 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗱𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲. La crisis climática, negada por tantos gobiernos de ultraderecha, así como la pérdida de biodiversidad que genera el avance indiscriminado de intereses económicos sobre territorios sagrados ponen en riesgo no sólo a los territorios, sino también a quienes lo defienden con su vida.

🌍 Es hora de que los Estados lleven adelante𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗯𝗮𝘀𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗹𝗮 é𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹. Negar el cambio climático es una forma más de violencia: contra el planeta, contra los pueblos originarios, y contra las generaciones futuras. No podemos seguir postergando decisiones que prioricen el bienestar común sobre las ganancias de unxs pocxs.

🌍 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗲𝘀 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶é𝗻 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹, 𝗹𝗮 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀. Con el legado de Berta Cáceres, Chicos Mendes, Dorothy Stang y tantxs otrxs luchadorxs sociales, sigamos alzando nuestra voz, defendiendo la vida digna que tanto anhelamos para todxs.