Hermanxs del Rรญo Sumpul: Memoria y Justicia
๐ธ๐ป Como Iglesia Pentecostal Dimensiรณn de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos este dรญa la Masacre del Rรญo Sumpul, ocurrida el 14 de mayo de 1980 en Chalatenango, El Salvador.
๐ธ๐ป Esta fecha representa uno de los episodios mรกs oscuros de la historia reciente del paรญs hermano, en el que mรกs de 300 personas, en su mayorรญa mujeres, niรฑos y ancianos, fueron asesinadas por fuerzas del Estado salvadoreรฑo y paramilitares, mientras intentaban cruzar el rรญo Sumpul hacia Honduras en busca de refugio. ๐๐๐๐ ๐ ๐ต๐ฒ๐ฟ๐บ๐ฎ๐ป๐ ๐ ๐ ๐ฐ๐ผ๐บ๐ฝ๐ฎรฑ๐ฒ๐ฟ๐ ๐ ๐ณ๐๐ฒ๐ฟ๐ผ๐ป ๐รญ๐ฐ๐๐ถ๐บ๐ฎ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐รก๐ฐ๐๐ถ๐ฐ๐ฎ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ฒ๐ฟ๐ฟ๐ผ๐ฟ ๐พ๐๐ฒ ๐ฒ๐น ๐๐๐๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐ฒ๐บ๐ฝ๐น๐ฒรณ ๐ฝ๐ฎ๐ฟ๐ฎ ๐ฒ๐ ๐๐ฒ๐ฟ๐บ๐ถ๐ป๐ฎ๐ฟ ๐ฎ ๐น๐ฎ ๐ฝ๐ผ๐ฏ๐น๐ฎ๐ฐ๐ถรณ๐ป ๐ฐ๐ถ๐๐ถ๐น, en un intento por erradicar el apoyo campesino a la guerrilla del FMLN.
๐ธ๐ป Esta masacre fue parte de una estrategia de ยซtierra arrasadaยป implementada por el gobierno de la รฉpoca, que buscaba eliminar cualquier forma de organizaciรณn popular que pudiera respaldar a la insurgencia. La Comisiรณn de la Verdad de la ONU, en su informe de 1993, ๐ฐ๐ฎ๐น๐ถ๐ณ๐ถ๐ฐรณ ๐ฒ๐๐๐ฒ ๐ฎ๐๐ฎ๐พ๐๐ฒ ๐ฐ๐ผ๐บ๐ผ ๐๐ป๐ฎ ๐ด๐ฟ๐ฎ๐๐ฒ ๐๐ถ๐ผ๐น๐ฎ๐ฐ๐ถรณ๐ป ๐ฑ๐ฒ๐น ๐ฑ๐ฒ๐ฟ๐ฒ๐ฐ๐ต๐ผ ๐ถ๐ป๐๐ฒ๐ฟ๐ป๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ผ๐ป๐ฎ๐น ๐ต๐๐บ๐ฎ๐ป๐ถ๐๐ฎ๐ฟ๐ถ๐ผ ๐ ๐ฟ๐ฒ๐๐ฝ๐ผ๐ป๐๐ฎ๐ฏ๐ถ๐น๐ถ๐รณ ๐ฎ๐น ๐๐๐๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐๐ฎ๐น๐๐ฎ๐ฑ๐ผ๐ฟ๐ฒรฑ๐ผ por la mayorรญa de las violaciones cometidas durante el conflicto.ย
๐ธ๐ป Hoy, mรกs de cuatro dรฉcadas despuรฉs, persiste la impunidad. El Estado salvadoreรฑo no ha investigado ni juzgado a los responsables de la masacre del Sumpul, dejando a las vรญctimas y sus familias sin justicia. Organizaciones como Tutela Legal ๐ฐ๐ผ๐ป๐๐ถ๐ปรบ๐ฎ๐ป ๐น๐๐ฐ๐ต๐ฎ๐ป๐ฑ๐ผ ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐ฒ๐น ๐ฟ๐ฒ๐ฐ๐ผ๐ป๐ผ๐ฐ๐ถ๐บ๐ถ๐ฒ๐ป๐๐ผ ๐ ๐ฟ๐ฒ๐ฝ๐ฎ๐ฟ๐ฎ๐ฐ๐ถรณ๐ป ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ผ๐ ๐ฑ๐ฒ๐ฟ๐ฒ๐ฐ๐ต๐ผ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ผ๐ ๐๐ผ๐ฏ๐ฟ๐ฒ๐๐ถ๐๐ถ๐ฒ๐ป๐๐ฒ๐.
๐ธ๐ป Hace dos dรญas, el 13 de mayo de 2025, y en vรญsperas del aniversario de la masacre, el gobierno de Nayib Bukele reprimiรณ violentamente a familias campesinas que se manifestaban por su derecho a la tierra para cultivar y vivir.ย
๐ธ๐ป La continuidad de estas prรกcticas propias del terrorismo de Estado nos hace levantar la voz para seguir demandando la ๐๐ฟ๐ฎ๐ป๐๐ณ๐ผ๐ฟ๐บ๐ฎ๐ฐ๐ถรณ๐ป ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐ณ๐๐ป๐ฑ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ๐ ๐ฝ๐ผ๐นรญ๐๐ถ๐ฐ๐ฎ๐ ๐ฑ๐ฒ๐น ๐๐๐๐ฎ๐ฑ๐ผ ๐๐ฎ๐น๐๐ฎ๐ฑ๐ผ๐ฟ๐ฒรฑ๐ผ, para que Nunca Mรกs nuestros pueblos sean silenciados.