Noticias | agosto 14, 2025

Bertolt Brecht: arte al servicio de la conciencia


🇩🇪 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos este día un aniversario más del fallecimiento de Bertolt Brecht en 1956.

🇩🇪 Recordemos entonces a uno de los dramaturgos y poetas más influyentes del siglo XX. A lo largo de su vida, Brecht no sólo revolucionó el teatro con su propuesta épica, sino que también 𝗱𝗲𝗷ó 𝘂𝗻𝗮 𝗵𝘂𝗲𝗹𝗹𝗮 𝗶𝗺𝗯𝗼𝗿𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗲𝘁𝗶𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗹𝗶𝗰𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼.

🇩🇪 Brecht entendió el arte como una herramienta de transformación. Su teatro buscaba despertar la reflexión crítica del espectador, alejándolo de la identificación emocional para acercarlo a una mirada analítica sobre la realidad. Obras como Madre Coraje y sus hijos, La vida de Galileo o El círculo de tiza caucasiano revelan su 𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿, 𝗺𝗼𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝘃𝗶𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, interpelando directamente al público.

🇩🇪 Firme en sus convicciones marxistas, su coherencia ideológica lo llevó al exilio durante el nazismo y luego a vivir tensiones en la Alemania del Este. A pesar de las dificultades, nunca abandonó su visión: 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿𝘅𝘀 𝘆 𝗮𝗿𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗿𝗮𝗻 𝗰𝗿í𝘁𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮𝗿𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶ó𝗻.

🇩🇪 Fundó el Berliner Ensemble, una compañía teatral que se convirtió en semillero de nuevas generaciones comprometidas con un 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗱𝗼𝗿.

🇩🇪 Hoy, a décadas de su partida, la obra de Brecht sigue vigente. Su legado invita a pensar el teatro no como evasión, sino como espacio de confrontación y conciencia. En tiempos donde las injusticias persisten, su voz resuena con fuerza, recordándonos que 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗲 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶é𝗻 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘆 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮.

CONTACTO

Para cualquier consulta o duda que tengas escribinos aquí abajo.