💛 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos este 13 de julio, un aniversario más del fallecimiento de Rodolfo Alfredo Ricciardelli, compañero y hermano sacerdote, 𝘂𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗰𝗲𝗿𝗱𝗼𝘁𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗧𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮.
💛 Rodo – como le llamaban quienes compartían el cotidiano junto a él – nació en Buenos Aires en 1939 y fue ordenado sacerdote en 1962 en el Seminario Metropolitano. De joven, inmerso en un contexto de álgidos cuestionamientos a la doctrina tradicional de la iglesia católica, 𝗮𝗯𝗿𝗮𝘇ó 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗶𝗹𝗶𝗼 𝗩𝗮𝘁𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼 𝗜𝗜 𝘆 𝗠𝗲𝗱𝗲𝗹𝗹í𝗻.
💛 Su identificación con aquella visión de mundo y del rol de la iglesia en él fue tal que desde entonces se definió como cura tercermundista, dedicando su labor pastoral al trabajo con las familias habitantes de las villas de Buenos Aires. La coherencia con que vivía sus días lo llevó a 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮𝗿 𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗵𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝘅𝘀 𝘀𝗮𝗰𝗲𝗿𝗱𝗼𝘁𝗲𝘀 𝘆 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗴𝗿𝗲𝘀𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗺á𝘀 𝗰𝗿𝘂𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗰𝘁𝗮𝗱𝘂𝗿𝗮 𝗰í𝘃𝗶𝗰𝗼-𝗺𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿-𝗲𝗰𝗹𝗲𝘀𝗶á𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼-𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗮í𝘀, formando parte además del Equipo de Pastoral Villera, a través de la cual gestionaría junto a otros sacerdotes, el permiso para ejercer como trabajadores obreros.
💛 Continuó así, llevando adelante proyectos comunitarios de cuidado de lo común, inclusive en sus últimos días en los que atravesaba una leucemia. Hacia junio de 2018, se dirigió con una carta abierta a Mauricio Macri, entonces gobernador de CABA, señalando las políticas de exclusión con que pretendía manejar el destino de las 350,000 habitantes de barrios populares.
💛 Volver la mirada al legado de compromiso y coherencia de Rodolfo nos hace confirmar que 𝗲𝗹 𝗮𝗺𝗼𝗿 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗮𝘇, 𝗲𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝘃𝘂𝗲𝗹𝘃𝗲 𝗰𝗮𝗿𝗻𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗯ú𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝘅𝘀, 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗮𝗻𝗱𝗮𝗿.
💛 ¡Rodolfo Alfredo Ricciardelli, presente, ahora y siempre!