🙌 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales recordamos por estas fechas a Monseñor Enrique Angelelli, pastor, obispo y compañero del pueblo.
🙌 Angelelli caminaba junto al pueblo. Escuchaba, organizaba, acompañaba. 𝗦𝘂 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿 𝗽𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗲𝘀𝘁𝘂𝘃𝗼 𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝘅𝘀, 𝘆 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝘀𝗮 𝗿𝗲𝗯𝗲𝗹𝗱í𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘁𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝘀𝗶𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗿𝗹𝗼. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino parte de un plan sistemático de persecución a quienes defendían los derechos humanos, a quienes desde adentro de la Iglesia tomaban partido por lxs empobrecidxs.
🙌 El 4 de agosto de 1976, en plena dictadura cívico-militar, fue asesinado el obispo de La Rioja, en un hecho que conmocionó a la feligresía y a la militancia que encontraba en su ejemplo esperanza y fortaleza para afrontar el horror de aquellos días. El terrorismo de Estado intentó disfrazar su muerte como un accidente automovilístico, pero la verdad —que resistió gracias al pueblo y a sus compañerxs de lucha— fue revelada: 𝗹𝗼 𝗺𝗮𝘁𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗶𝗻𝗰𝗹𝗮𝘂𝗱𝗶𝗰𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝘅𝘀 𝗺á𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗼𝘀𝗲í𝗱𝘅𝘀, 𝗽𝗼𝗿 𝗮𝗹𝘇𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝘃𝗼𝘇 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿𝗼𝘀𝗼𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀.
🙌 A 49 años, su ejemplo resuena con fuerza. En un contexto en el que el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel despliega discursos y políticas de una crueldad obscena, que castigan a quienes menos tienen mientras blinda privilegios, el legado de Angelelli nos interpela y alienta. Nos llama a hacer memoria, a sostener la verdad, a exigir justicia. Y sobre todo, nos convoca a militar con coherencia, a hacer de su entrega una guía para 𝗲𝗻𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗼𝗱𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝘆 𝘁𝗲𝗿𝗻𝘂𝗿𝗮.
🙌 ¡Enrique Angelelli presente, ahora y siempre!