👩🌾 Como Iglesia Pentecostal dimensión de Fe en IADLA nos sumamos cada 15 de octubre a las jornadas de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, en reconocimiento al papel fundamental que cumplen las mujeres en el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y la búsqueda de mejores condiciones para las comunidades.
👩🌾 Evidenciar el trabajo muchas veces invisibilizado de millones de mujeres que, con sus manos, su conocimiento ancestral y su vínculo con la tierra, garantizan la soberanía alimentaria de sus comunidades y la conservación de los ecosistemas, es una tarea inminente.
👩🌾 Sin embargo, en pleno siglo XXI, la desigualdad y especialmente la de género sigue siendo profunda en los ámbitos rurales. Las mujeres campesinas, agricultoras, pastoras, pescadoras o recolectoras enfrentan múltiples desafíos: acceso limitado a la tierra, al crédito, a la educación, a la salud y a la tecnología. Muchas trabajan sin reconocimiento laboral ni derechos sociales, sosteniendo economías familiares y comunitarias que rara vez son valoradas por las políticas estatales.
👩🌾 Por eso reivindicamos este día exigiendo al Estado políticas públicas integrales que garanticen el bienestar de las comunidades rurales, con enfoque de género y respeto por los saberes propios. Esto implica fortalecer la agricultura familiar, promover la igualdad en el acceso a los recursos productivos y proteger los territorios de las lógicas extractivistas que los amenazan.
👩🌾 Por una vida digna y plena en derechos para las mujeres rurales,
💪 ¡Arriba las que luchan!