🇩🇴 Como Iglesia Oentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos este 21 de octubre el aniversario del natalicio de Salomé Urela, poeta y educadora dominicana.
🇩🇴 En 1850 nació en Santo Domingo Salomé Ureña, una de las figuras más trascendentes del pensamiento y la cultura de la República Dominicana. Su vida y su obra abrieron caminos en un siglo dominado por el patriarcado, cuando las mujeres eran relegadas del espacio público y privado, siéndoles negado del derecho a la educación y el ejercicio del pensamiento crítico.
🇩🇴 Ureña no sólo escribió versos admirables, de profundo compromiso con su tiempo, sino que también se convirtió en pionera de la educación femenina en su país. En 1881 fundó el Instituto de Señoritas, la primera institución de enseñanza superior para mujeres en la República Dominicana, desde donde promovió una formación integral, científica y humanista. Su proyecto educativo buscaba que las mujeres fueran sujetas de su propio destino, capaces de pensar, decidir y transformar la sociedad.
🇩🇴 En un contexto en que la educación femenina era vista como una amenaza al orden establecido, Salomé desafió con su ejemplo y su palabra las estructuras patriarcales que pretendían limitar el horizonte de las mujeres al ámbito doméstico. Su pensamiento pedagógico, inspirado en ideales de libertad, igualdad y justicia, marcó generaciones de maestras que continuaron su legado emancipador.
🇩🇴 Hoy, recordar su natalicio es reconocer la fuerza transformadora de la educación y reafirmar que la lucha por el acceso pleno al conocimiento sigue siendo un pilar esencial para alcanzar una verdadera igualdad en materia de derechos.
🇩🇴 Por una educación que nos brinde las herramientas para tejer la justicia con todxs y para todxs.
🇩🇴 ¡Salomé Ureña vive, la lucha sigue!