Skip to main content

👩‍🎨 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales recordamos a Lola Mora, en un aniversario más de su nacimiento en Tucumán, Argentina.

👩‍🎨 En esta fecha celebramos a una de las figuras más audaces y singulares del arte argentino. Escultora de talento excepcional, Mora desafió las convenciones de su época para abrirse paso en un mundo profundamente marcado por prejuicios hacia las mujeres que osaban ocupar espacios públicos de creación.

👩‍🎨 Su obra, profundamente innovadora y cargada de una potencia expresiva única, la convirtió en una referencia insoslayable de la plástica nacional. Entre sus trabajos más emblemáticos se encuentra la Fuente de las Nereidas, inaugurada en 1903, una pieza que revolucionó el paisaje urbano y generó intensos debates. Con esa obra monumental, de marcada sensualidad y dominio técnico, Mora confirmó su capacidad para conjugar belleza, movimiento y dramatismo, anticipando estéticas que luego serían ampliamente valoradas.

Las Nereidas en su ubicación original, sobre Av Leandro N. Alem y Perón. En 1918 fue trasladada a los «margenes» de la ciudad, lo que hoy es Costanera Sur.

👩‍🎨 Pero su legado no se limita al campo de su producción artística. Lola Mora es, sobre todo, un símbolo de tenacidad: una mujer que enfrentó resistencias políticas, sociales y morales sin renunciar a su vocación. Su vida y su obra abrieron caminos para que otras creadoras pudieran ocupar espacios antes impensados en el arte y en la esfera pública.

👩‍🎨 Hoy, al recordar su nacimiento, celebramos a una artista que transformó la escultura en la Argentina y que continúa inspirando a generaciones de mujeres que, como ella, eligen moldear el mundo con sus manos, su mirada y su libertad creadora.