Noticias | enero 9, 2021

¡Rodolfo Walsh, presente!


«Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante, y el que comprendiendo no actúa, tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la antología viva de su tierra.»

Recordamos en la fecha de su nacimiento a Rodolfo Walsh, militante de Montoneros, periodista y escritor comprometido con la denuncia constante de los horrores perpetrados por la última dictadura cívico-militar-eclesiástico-empresarial en Argentina.

Escritor de la primera novela de no ficción periodística en 1957, con Operación Masacre recopiló los testimonios de sobrevivientes, familiares y autoridades involucradas en los fusilamientos de José León Suárez, una masacre clandestina en contra de civiles, por parte de autoridades del gobierno, denunciando así la falta de libertad de prensa, y exigiendo la libertad de los presos políticos.

Defensor de los DDHH, de la Verdad y de la Justicia, ejerció un periodismo militante que le valió pasar a la clandestinidad en 1976, luego del golpe militar encabezado por Videla.

Sufrió el 29 de septiembre de 1976 la muerte de su hija María Victoria, quien se dio un disparo en la sien al verse acorralada por el Ejército, junto a Alberto Molina. Escribió para diciembre de ese año Carta a mis amigos, texto del cual rescatamos: «Su lúcida muerte es una síntesis de su corta, hermosa vida. No vivió para ella, vivió para otros, y esos otros son millones. Su muerte sí, su muerte fue gloriosamente suya, y en ese orgullo me afirmo y soy quien renace de ella».

Emboscado por el Ejército cuando repartía «Carta abierta de un escritor a la Junta Militar» en los buzones de Buenos Aires, texto en el que señalaba los crímenes de lesa humanidad, la coordinación de la dictadura argentina con demás regímenes genocidas en la región sudamericana, la complicidad con EEUU, fue asesinado por un grupo de tareas y su cuerpo secuestrado el 25 de marzo de 1977, siendo actualmente un desaparecido más de los 30,000 compañerxs por quienes seguimos exigiendo Memoria, Verdad y Justicia.

¡Rodolfo Walsh, presente ahora y siempre!

#RodolfoWalsh
#RodolfoWalshPresente
#Son30000
#MemoriaVerdadYJusticia
#DictaduraArgentina
#Videla
#Justicia
#Todxs

CONTACTO

Para cualquier consulta o duda que tengas escribinos aquí abajo.