Colombia. Camilo Torres, sacerdote guerrillero
Celebramos este día la vida de Jorge Camilo Torres Restrepo, nacido en Bogotá el 3 de febrero de 1929.
Sacerdote promotor de la Teología de la Liberación, impulsor de la primera facultad de Sociología a nivel latinoamericano, fundada en la Universidad Nacional de Colombia y miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN), su legado llega hasta nuestros días agitando las luchas por una vida digna para todxs.
Durante todo su recorrido académico, es destacable su interés por el abordaje de las temáticas socio económicas y más específicamente el impacto del sistema capitalista en la precariedad de la vida cada vez más profunda de la clase proletaria en Colombia, de la cual se sabía parte.
Como tantos otros sacerdotes de Nuestramérica instó a lo largo de su vida al diálogo permanente entre cristianismo y marxismo, asegurando que “Los marxistas luchan por la nueva sociedad, y nosotros, los cristianos, deberíamos estar luchando a su lado”.
Esta convicción y compromiso, le llevó en 1965 a renunciar a sus compromisos clericales y se dedica de lleno a la publicación del semanario Frente Unido. En una Colombia asediada por el militarismo y la persecución política, lanza en el primer número “Mensaje a los cristianos”, en el que llama a un amor que sea verdaderamente eficaz en la búsqueda de la garantía de dignidad para todo el pueblo.
Se une al ELN en ese mismo año, llevando a la práctica guerrillera toda la teoría revolucionaria de los años anteriores, enviando proclamas ya desde las montañas al pueblo colombiano y plantándose frontalmente contra la oligarquía.
Camilo Torres Restrepo es asesinado el 15 de febrero de 1966, en San Vicente de Chucurí, Santander, durante su primer acción armada.
#CamiloTorres
#AmorEficaz
#TeologíaDeLaLiberación
#55añosAmorEficaz
#CamiloTorres55años