Skip to main content

“Nunca acuses a un hombre negro de expresar su resentimiento y su insatisfacción sobre la condición criminal en la que vive su gente y luego le digas que incita la situación. Tienes que reclamarle a la sociedad que permite que estas cosas ocurran”, Malcolm X.

El 21 de febrero de 1965 era asesinado Malcolm X, un referente de la lucha por la dignidad afroamericana, ministro y religioso quien denunció la enorme desigualdad y opresión de la que sigue siendo víctima la comunidad afrodescendiente en EEUU y en todo el mundo.

Con marcadas diferencias del movimiento por los derechos civiles, Malcolm X defendía toda manera que el pueblo organizado eligiera para hacer valer sus derechos. Cuestionó abiertamente la vía de la no violencia, en momentos en que el odio movido por el racismo alcanzaba niveles vergonzosos en el país norteamericano.

Señaló la violencia estructural, reconociendo que los pueblos de América Latina y África también sufrían en sus territorios los efectos de un despojo histórico por parte de los imperios, lo que le llevó a tener cercanía con otros referentes como Fidel Castro.

Su trabajo comprometido sentó las bases de un movimiento que llega hasta nuestros días y que se encuentra en lucha por la defensa de la dignidad y por el fin del odio racial y las estructuras de poder que lo sostienen.

Malcolm X, luchador radical por los derechos para todxs, ¡presente!

#MalcolmX
#BlackPower
#BlackArtsMovement
#Todxs

Leave a Reply