Skip to main content

Este día, alrededor del mundo acompañamos el reclamo por un presente urgente pleno en derechos para las infancias, donde sea que vivan.

Condenamos al capitalismo como principal responsable de las condiciones de esclavitud y explotación a la que miles de niñxs se ven empujadxs para aportar al sostén económico familiar.

Vemos con preocupación las condiciones de vulnerabilidad de la vida, generadas por el neoliberalismo y profundizadas durante el último año en el contexto de la pandemia por el COVID-19, que impactan de manera más directa en los niñxs de nuestros barrios.

¿Cómo condenar a las familias que se valen de todxs lxs miembrxs del núcleo para conseguir medios de subsistencia sin cuestionar al sistema que les lanza de lleno a esa cercenación de derechos?

Ante lecturas academicistas o institucionales que se limitan a catalogar de malas madres o malas padres, creemos que la lucha contra el trabajo infantil debemos librarla desde una perspectiva anticapitalista, poniendo en el centro la vida digna, construyendo redes y echando mano de herramientas que garanticen que lxs adultxs de las familias gocen de derechos laborales que les permitan cubrir las necesidades de sus hogares y que las infancias cuenten con las condiciones materiales para crecer en juego, disfrute y libertad.

#DíaMundialContraElTrabajoInfantil #TrabajoInfantil #DDHH #Todxs

Leave a Reply