Durante el golpe de estado en Bolivia se dejó sin efecto y desfinanció el área de medicina tradicional. Hoy después de casi un año de esa acefalia, se volvió a recuperar un área sensible que necesita vigorizarse.
Desde el Ministerio de Salud y Deportes encabezado por Jeizon Auza se posesionaron a la Dra. Viviana Camacho como Directora General de Medicina Tradicional y a Jefe de la Unidad de Medicina Tradicional Fernando Chipana.
En el acto donde no podía faltar la presencia ceremonial de las culturas de los pueblos originarios, también se pudieron escuchar la profundidad de las palabras en el acto de toma de posesión la doctora quechua Viviana Camacho señaló que: “Traigo la fuerza dela resistencia, hemos curado nuestro ajayu, las plantas medicinales tiene que ser parte del sistema de salud. Superamos la extirpación de idolatrías, resistimos los duros momentos como mayoría indígena campesina que somos nuestros saberes ancestrales merecen respeto”.
En su alocución la reconocida investigadora señaló que cuando el sistema de salud estuvo colapsado en Bolivia se recurrieron a los saberes ancestrales y señaló: “Somos distintos pueblos que vivimos en un territorio, la complementariedad de saberes es posible.
Nuestros saberes están vivos en el territorio y gracias a eso estamos vivos, no son 14 años, no son siglos, son milenios que nuestros pueblos están vivos”.
Fuente: Periódico Renacer.