Cada 12 de julio se celebra en Argentina el Día Nacional de la Medicina Social en memoria de René Favaloro, médico del pueblo y pionero del bypass aortocoronario, que hoy en día permite seguir salvando millones de vidas alrededor del mundo.
Nacido el 12 de julio de 1923 en La Plata, provincia de Buenos Aires, Favaloro llevó adelante su labor médica durante 12 años en la provincia de La Pampa, en Jacinto Aráuz, pueblo en el que conoció de cerca la realidad de una población a la que sistemáticamente le eran, y siguen siendo, negados sus derechos.
Cabe destacar que Favaloro se instaló en aquella provincia a falta de un médico en la región, situación por la que los pobladorxs se veían obligadxs a viajar a Buenos Aires para atenderse.
Buscando ampliar su conocimiento para ponerlo a disposición de las mayorías, viajó a Estados Unidos y retornó a Argentina en 1971, para desarrollar en el país un centro de atención, formación e investigación médica. Fue así que en 1975 inauguró la Fundación Favaloro.
Hacia finales de la década de los 90, la Fundación que prestaba atención cardiológica a miles de personas, acumulaba una deuda exhorbitante a falta del reconocimiento de los procedimientos por parte del PAMI bajo la dirección de Víctor Alderete (1994-1995), situación que complicaba el funcionamiento de la misma.
Este escenario llevó a René Favaloro a terminar con su vida el 29 de julio del 2000, como mecanismo para convencer a la sociedad y al gobierno de Fernando de la Rua de hacer justicia y ejecutar los cobros necesarios para que el proyecto colectivo siguiera funcionando.
El PAMI, organismo que en el momento del suicidio del médico del pueblo era dirigido por un triunvirato de intervención entre los cuales estaba Horacio Rodríguez Larreta (actual gobernador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y cuya asesora de Recursos Humanos era María Eugenia Vidal (ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires), no reconoció las más de 190 facturas que eran la prueba de la Fundación de los servicios prestados, alegando que no figuraban en sus libros contables.
En este 2021, en un contexto de pandemia que devela el perverso negocio que el empresariado, en connivencia con el poder político, hace con nuestras vidas y nuestra salud, el legado de justicia social de Favaloro, defensor del aborto legal, seguro y gratuito, arde en el centro de nuestras luchas.
¡René Favaloro, presente!
#RenéFavaloro #MedicinaSocial #FundaciónFavaloro #AbortoLegalSeguroYGratuito #DDHH #Todxs