Si bien los casos positivos de coronavirus siguen bajando, la pandemia continúa y todavía hay expectativas sobre el impacto en el país de la llamada cepa Delta, que llevaría a sobre exigir una vez más a quienes fueron durante esta crisis sanitaria la primera línea de lucha contra el virus. En este marco, los y las profesionales de la salud bonaerenses siguen esperando que se concrete una paritaria digna para el sector.
El pasado jueves 9 de septiembre, de manera virtual, se llevó adelante un encuentro paritario Ley 10.471 entre la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y el Gobierno bonaerense que estuvo representado por los ministerios de Trabajo, Salud y Hacienda. Tras la exposición de los gremios el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se comprometió a evaluar todos los temas y realizar una propuesta integral ésta semana en nueva audiencia paritaria. En este marco, la CICOP pide que se cumpla con la promesa y continúen las negociaciones.
El presidente de CICOP, Pablo Maciel, detalló el comunicado de la asociación las demandas de los y las trabajadoras de la salud: «nuestra organización sindical formalizó el reclamo de recomposición salarial y la totalidad del pliego de demandas, que incluye: el pase a planta permanente de todos los interinos prolongados, continuidad laboral de residentes y también, a futuro, para quienes decidan desarrollar una jefatura durante el año en curso, la eliminación de las quitas salariales por licencias o faltas justificadas, reconocimiento de todos los aportes jubilatorios y de nuestro desgaste laboral prematuro, pase de Ley de profesionales de la Ley 10.430, supresión del monotributo como forma de contratación en los municipios, lactarios y jardines parentales en todos los establecimientos«, añadió Maciel.
Además de la discusión central en cuanto a la recomposición salarial, en cuanto a otra de las principales demandas del gremio, que es el pase a planta permanente de los y las interinos prolongados, la CICOP además amplió en su circular N°37: «el Ministerio de Salud ha publicado una resolución de llamado a concursos abiertos que supuestamente garantizaría la continuidad laboral de los y las interinas prolongadas, pero que desde el gremio consideramos absolutamente insuficiente para asegurar dicha continuidad laboral. Instamos a consensuar una modificación de la misma para transformarla en una herramienta que verdaderamente no permita la pérdida de la fuente laboral de ningún compañero o compañera interina o becaria prolongada«.
Asimismo, el gremio de la salud expresó que el mismo jueves 9 se realizó la Tercera Mesa Técnica para un Nuevo Reglamento de Residentes: «durante la misma, se expusieron las discusiones dadas en todas las regiones y sedes y desde la Escuela de Gobierno en Salud ‘Floreal Ferrara’ presentaron las propuestas que ya enviamos a las seccionales. Quedan dos Mesas Técnicas más para finalizar el proceso y es importante seguir fortaleciendo la participación para dar impulso a un nuevo reglamento con plenos derechos laborales y una formación de calidad. Esto junto a la continuidad laboral de todos y todas las residentes por segundo año consecutivo serán, indudablemente, grandes logros de una larga lucha que viene llevando adelante nuestra organización sindical», valoró la CICOP.
Fuente: Anred.