Skip to main content

Nuestro propósito es forjar una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

Estamos y estaremos siempre del lado de quienes han sido históricamente oprimidxs, invisibilizadxs y despojadxs.

Promovemos un modelo de convivencia que antepone y coloca a la vida en el centro del debate y la acción públicas.

Misión.

Entendemos la pobreza, la exclusión y la desigualdad no como accidentes individuales, sino como efectos directos de un sistema económico y político que prioriza el capital sobre las personas.

Por eso, la Asociación Casa de Todos se posiciona del lado de quienes han sido históricamente oprimidxs, invisibilizadxs y despojadxs de sus derechos.

Cada una de nuestras tareas buscan subvertir las lógicas de marginalización. Lo hacemos desde la práctica cotidiana, desde el cuidado mutuo, la organización social y la lucha por políticas más humanas y transformadoras.

Nuestro propósito es forjar una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

Son los valores fundamentales que nos guían: la dignidad incondicional, justicia social, solidaridad, participación comunitaria, interculturalidad, diversidad y autonomía.

Visión.

Impulsar la construcción de una sociedad en la que nadie quede al margen, donde la dignidad humana, la justicia social y los derechos fundamentales no dependan del origen, el género, la situación migratoria ni la condición económica de las personas.

Aspiramos a un modelo de convivencia que ponga la vida en el centro, promoviendo políticas públicas más humanas, inclusivas y participativas.

Ejes de acción.

Intervención social y acompañamiento integral

Apoyamos a personas en situación de pobreza, migración forzada, violencia de género o exclusión laboral, desde un enfoque holístico, de derechos y resiliencia comunitaria.

Formación, autonomía y empleo

Ofrecemos herramientas educativas, acompañamiento psicosocial y formación laboral para que las personas recuperen su autonomía y accedan a oportunidades sostenibles.

Acción comunitaria y redes solidarias

Fomentamos espacios de participación colectiva, creación de redes de apoyo mutuo y construcción comunitaria, donde la ciudadanía activa fortalece el tejido social.

Incidencia política y denuncia social

Articulamos campañas y acciones para visibilizar injusticias estructurales, y promovemos cambios normativos y sociales desde una lógica de derechos humanos, justicia de género e inclusión.