Skip to main content

✍️ Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales recordamos, como cada 3 de septiembre, el natalicio de Eduardo Galeano, escritor uruguayo y 𝘂𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝘃𝗼𝗰𝗲𝘀 𝗺á𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮.

✍️ Su obra, que excedió los límites de la literatura, es para los pueblos con memoria y esperanza de liberación, 𝘂𝗻𝗮 𝘁𝗿𝗶𝗻𝗰𝗵𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗼𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶ó𝗻 que ilumina las heridas históricas del continente y acompaña nuestros sueños de justicia para lxs más humildes.

✍️ Autor de textos fundamentales como 𝑳𝒂𝒔 𝒗𝒆𝒏𝒂𝒔 𝒂𝒃𝒊𝒆𝒓𝒕𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝑨𝒎é𝒓𝒊𝒄𝒂 𝑳𝒂𝒕𝒊𝒏𝒂, Galeano denunció con convicción el saqueo colonial y las 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿á𝗻𝗲𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗶𝗺𝗽𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼 que, intentando disfrazar sus intenciones, siguen oprimiendo a nuestros pueblos. Su postura antiimperialista no fue una postura retórica que se quedó en escritos o espacios de discusión académica, sino una 𝗯𝗿ú𝗷𝘂𝗹𝗮 é𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗱𝘂𝗷𝗼 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗽𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀, con las víctimas del poder y con la necesidad de un futuro más digno.

✍️ Galeano fue un intelectual y un hombre del pueblo integral, rechazó el racismo, el machismo y la intolerancia, convencido de que ninguna emancipación es posible si persisten las cadenas que oprimen a algunxs. 𝗦𝘂 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮, 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗼𝗲𝘀í𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗯𝗲𝗹𝗱í𝗮, desarmó las lógicas de dominación cultural, dando voz a quienes la historia oficial pretendió silenciar.

✍️ Hoy, en un contexto donde resurgen discursos de odio y proyectos de exclusión, la vigencia de su pensamiento se vuelve evidente. Galeano sigue inspirando resistencias y alimentando la esperanza de una América Latina libre y diversa, donde la memoria y la dignidad sean pilares fundamentales.

💪 ¡Galeano vive, la lucha sigue!