📚 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales, conmemoramos este 19 de septiembre un nuevo aniversario del nacimiento de Paulo Freire en 1921, pedagogo brasileño cuya obra y pensamiento siguen marcando a generaciones enteras.
📚 Su apuesta pedagógica y formadora no fue nunca neutra: 𝗽𝗲𝗻𝘀ó 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘀𝗲ñ𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘂𝗻 𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼, 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘃𝗶𝗻𝗰𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝗺𝗮𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼𝘀. Frente a la educación bancaria, que busca transmitir saberes en estudiantes a los que prefiere pasivxs y sin anhelos de reflexión y cuestionamiento, Freire defendió una 𝗽𝗲𝗻𝘀ó 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘀𝗲ñ𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘂𝗻 𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼, 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘃𝗶𝗻𝗰𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝗺𝗮𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼𝘀, donde cada sujetx es protagonista de su aprendizaje.
📚 Su obra Pedagogía del oprimido se transformó en una guía ética y política para docentes, formadores, líderes y lideresas de movimientos sociales, reafirmando que la educación debía ser práctica de libertad, herramienta para leer la realidad y transformarla colectivamente. 𝗘𝘀𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮, 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗮𝘇ó𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗺é𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗮, 𝘁𝗿𝗮𝘀𝗰𝗲𝗻𝗱𝗶ó 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝘀 y sigue siendo referencia en debates pedagógicos hoy en día alrededor del mundo.
📚 Hoy, en un presente signado por gobiernos que desfinancian los sistemas educativos, que precarizan a lxs laburantes de la educación y que intentan reducir el conocimiento a mercancía, el legado freireano se vuelve más necesario que nunca. Su llamado a construir escuelas críticas, populares y democráticas resuena como 𝗵𝗼𝗿𝗶𝘇𝗼𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼𝘀 que tejen a diario su libertad y autonomía.
📚 Abrazamos en este recuerdo a cada laburante de la educación, docentes y no docentes, a cada estudiante que pone el cuerpo en el camino de la formación, del aprender y 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿𝗻𝗼𝘀 y que con amor y ternura iremos transformando en bien colectivo para todxs.
💪 Por una educación liberadora, digna y de calidad para nuestros pueblos,
💪 ¡Paulo Freire vive, la lucha sigue!