Skip to main content

🇻🇪 Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos cada 31 de octubre recordamos el nacimiento de Alí Primera, cantor del pueblo venezolano y voz imprescindible de la Nueva Canción Latinoamericana.

🇻🇪 Su guitarra y su palabra nacieron desde la raíz humilde de Paraguaná y se alzaron para abrazar las causas de los pueblos oprimidos del continente. Alí supo reflejar en su canto las luchas campesinas, las esperanzas obreras, los sueños de libertad de los pueblos de Nuestramérica en melodías que siguen sonando en nuestro andar.

🇻🇪 Su obra fue trinchera, escuela y abrazo colectivo. Desde “Techos de cartón” hasta “Canción para los valientes”, su voz denunció las injusticias, desnudó las violencias del capitalismo, y se plantó sin titubeos frente al poder imperialista que históricamente ha saqueado nuestras tierras y manipulado nuestros destinos. Su compromiso fue siempre coherente: militó en el Partido Comunista de Venezuela, convencido de que la transformación social requiere organización, conciencia de clase y solidaridad internacionalista.

🇻🇪 Recordarlo es reivindicar su fidelidad a los procesos de liberación popular, su ternura combativa y su convicción de que la música puede ser herramienta para sembrar dignidad.

🇻🇪 Hoy, en un mundo atravesado por desigualdades y amenazas renovadas contra la soberanía de los pueblos, su canto sigue latiendo como un llamado a la unidad, a la justicia y a la construcción colectiva de un futuro donde la vida valga más que la ganancia.