🕊️ Como Iglesia Pentecostal Dimensión de Fe en IADLA y desde todas nuestras construcciones territoriales conmemoramos cada 21 de septiembre el Día Internacional de la Paz, una fecha que nos invita a reflexionar sobre 𝗹𝗮 𝘂𝗿𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿 𝘂𝗻 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗺á𝘀 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗼, 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘆 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀.
🕊️ Sostenemos desde hace mucho tiempo que la paz verdadera no puede limitarse a la ausencia de guerras ni a discursos vacíos, sino que debe nacer de la efectiva justicia social, del reconocimiento pleno de los derechos de todxs y de la posibilidad de convivir democráticamente con proyectos de vida diversos, sin discriminación ni persecución. Allí donde se esparce el odio a la diferencia, o se levantan muros, se persigue a pueblos enteros o se utiliza el hambre como arma política, no puede hablarse de paz.
🕊️ En la actualidad, 𝗲𝗹 𝗰𝗹𝗮𝗺𝗼𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝘇 𝘆 𝗹𝗮 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗮𝘁𝗿𝗮𝘃𝗶𝗲𝘀𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 que sostenemos desde distintos territorios. Ante los bombardeos, la ocupación, la negación sistemática de derechos y los crímenes que están siendo televisados, la solidaridad internacional exige que se detenga el 𝗴𝗲𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗶𝗼 y que se escuche la voz de un pueblo solamente quiere vivir en dignidad.
🕊️ Mientras tanto, la derecha internacional pretende presentar al Estado de Israel como un bastión en la supuesta defensa de los valores de “Occidente”. Los pueblos con memoria sabemos que su defensa es la del mercado: saqueador, extractivista y hambreador. Frente a esta narrativa, sostenemos que𝗹𝗮 𝗽𝗮𝘇 𝘀ó𝗹𝗼 𝘀𝗲𝗿á 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗮𝗹𝗹í 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝘀𝗲 𝗲𝗿𝗿𝗮𝗱𝗶𝗾𝘂𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗼𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻, 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹.
🇵🇸 En este día reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de las condiciones dignas de vida para nuestrxs compañerxs y hermanxs en América Latina, en Palestina y en todo el mundo, hasta que la paz con justicia social sea una realidad para todxs.